Cargando, por favor espere...

CDMX
Congreso pide apoyo para zona agrícola de Xochimilco afectada por lluvias
Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.


Luego de que el 50 por ciento de los cultivos de flores de cempasúchil y nochebuena se perdiera a causa de las lluvias de agosto y septiembre de 2024, el Congreso de la Ciudad de México solicitó que se apliquen medidas de preservación para los viveros e invernaderos en la demarcación de Xochimilco.

Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas. Al respecto, la diputada Juana Juárez López, quien presentó el punto de acuerdo, destacó que estos viveros e invernaderos son cultivados y mantenidos por productores locales, quienes los gestionan para asegurar el desarrollo de la economía agrícola de la zona.

Agregó que la agricultura y horticultura han sido la principal fuente de vida y trabajo para las familias de Xochimilco por generaciones. Asimismo, recordó que los productores de San Luis Tlaxiatemalco fueron quienes, al realizar un inventario de sus sembradíos, perdieron el 50 por ciento de su cultivo de flores de cempasúchil y nochebuena debido a las lluvias intensas ocurridas en los meses de agosto y septiembre de 2024.

La legisladora subrayó que, aunque el impacto de estos eventos es principalmente ambiental, “el perjuicio para la comunidad es significativo debido a las pérdidas económicas que conlleva. Al verse afectadas sus fuentes de ingreso, se vuelve más complicado regresar a la normalidad sin ese apoyo económico”, lamentó.

Por ello, urgió tanto las autoridades de la alcaldía Xochimilco como el gobierno de la Ciudad de México a tomar medidas concretas para brindar apoyo excepcional a los productores de esta zona.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El sujeto, de entre 30 y 35 años, abordó el tren en actitud violenta. Al ingresar al vagón, comenzó a insultar a usuarias y mostró el arma blanca.

Miller justificó el despliegue de fuerzas federales en ciudades demócratas como Chicago.

El objetivo de esta manifestación es lograr un aumento de precio al transporte público.

Peatones transitan por el arroyo vehicular por invasión de banquetas por parte de comercio ambulante.

El Gobierno de la Ciudad de México reportó que más de mil 455 viviendas resultaron afectadas por las lluvias del 10 y 12 de agosto.

El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.

Lozano recibió críticas por parte del bloque opositor.

El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

En septiembre de 2024, padres de familia denunciaron la existencia de una red de extorsión en la Ciudad de México que utiliza a niños y niñas en disputas de divorcio.

La nueva regulación abarca a los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VMEP), una categoría intermedia entre bicicleta eléctrica y motocicleta.

El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.

La reforma fue aprobada este 18 de agosto y entrará en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial.

El trayecto de 3.9 km, que regularmente tomaba de 5 a 10 minutos, ahora puede demorar hasta 50 minutos, reportan los automovilistas y viajeros.

Chiapas concentra más pobreza: aunque no lidera en pobreza extrema, sumó 27.3 mil personas más en pobreza general.