Cargando, por favor espere...

CDMX
Habitantes de alcaldía Tláhuac exigen vivienda
Denuncian cerrazón del gobierno local y amagan con mantenerse en plantón a partir del día de hoy.


El día de hoy, lunes 21 de julio, más de mil personas marchan por avenida Tláhuac, desde el Pilares Rosario Castellanos hasta la explanada de la alcaldía, para exigir al gobierno local, encabezado por la morenista Berenice Hernández, una solución inmediata a la demanda de vivienda popular.

De acuerdo con el Índice de Desarrollo Social realizado por el Consejo de Evaluación (Evalúa), el 31 por ciento de las manzanas de la alcaldía Tláhuac tienen un grado de desarrollo social bajo o muy bajo, por lo que sus habitantes no alcanzan a cubrir necesidades básicas como seguridad social, energía, salud y vivienda.

Al respecto, el líder social del Movimiento Antorchista de Tláhuac, Jonathan San Juan, señaló que los habitantes se están movilizando ante la indiferencia del gobierno local, a quien acusan de bloquear proyectos sociales.

Aseguró que la alcaldesa Berenice Hernández ha cancelado en varias ocasiones reuniones previamente acordadas con familias de escasos recursos, quienes insisten en que se cumpla el mandato del gobierno capitalino para adquirir un predio donde el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) construya viviendas de interés social destinadas a cientos de hogares que hoy enfrentan condiciones de hacinamiento y marginación.

Por el contrario, dijo, la alcaldesa autoriza desarrollos residenciales de lujo, como los que se levantan en avenida Guillermo Prieto, con casas que superan los cuatro millones de pesos.

Finalmente, indicó que, en caso de no tener respuesta de las autoridades locales, las familias humildes permanecerán en plantón hasta conseguir la firma de autorización para la adquisición del terreno. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El problema habitacional de estas familias refleja con fidelidad la carencia de viviendas en la Ciudad de México (CDMX), la más poblada del país, con 9.2 millones de habitantes.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.