Cargando, por favor espere...
El día de hoy, lunes 21 de julio, más de mil personas marchan por avenida Tláhuac, desde el Pilares Rosario Castellanos hasta la explanada de la alcaldía, para exigir al gobierno local, encabezado por la morenista Berenice Hernández, una solución inmediata a la demanda de vivienda popular.
De acuerdo con el Índice de Desarrollo Social realizado por el Consejo de Evaluación (Evalúa), el 31 por ciento de las manzanas de la alcaldía Tláhuac tienen un grado de desarrollo social bajo o muy bajo, por lo que sus habitantes no alcanzan a cubrir necesidades básicas como seguridad social, energía, salud y vivienda.
Al respecto, el líder social del Movimiento Antorchista de Tláhuac, Jonathan San Juan, señaló que los habitantes se están movilizando ante la indiferencia del gobierno local, a quien acusan de bloquear proyectos sociales.
Aseguró que la alcaldesa Berenice Hernández ha cancelado en varias ocasiones reuniones previamente acordadas con familias de escasos recursos, quienes insisten en que se cumpla el mandato del gobierno capitalino para adquirir un predio donde el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) construya viviendas de interés social destinadas a cientos de hogares que hoy enfrentan condiciones de hacinamiento y marginación.
Por el contrario, dijo, la alcaldesa autoriza desarrollos residenciales de lujo, como los que se levantan en avenida Guillermo Prieto, con casas que superan los cuatro millones de pesos.
Finalmente, indicó que, en caso de no tener respuesta de las autoridades locales, las familias humildes permanecerán en plantón hasta conseguir la firma de autorización para la adquisición del terreno.
La ASF detectó un desvío de 13 millones de pesos, obras inconclusas, pagos a empleados fantasma y contratos sin sustento técnico ni jurídico.
La nueva fiscal fue designada a partir de una terna en el Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobó su nombramiento con un total de 51 votos a favor y 15 en contra.
La Semovi informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad.
La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.
Más de cinco mil transportistas denuncian al gobierno de la CDMX de quitarles su patrimonio a través de la Semovi, sobre todo en las partes sur y oriente de la capital, el cual han tenido desde hace más de 50 años.
El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que los capitalinos podrán realizar el trámite de "licencia permanente" a través de un macromódulo itinerante y en diversas ventanillas ubicadas en los diferentes puntos de la capital.
El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones
Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Benito Juárez y Venustiano Carranza concentran la mayoría de reportes por intento de fraude.
Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.
El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.
Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.
La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
Condenan periodistas mexicanos asesinato de seis corresponsales de Al Jazeera
Siete años de “rescate financiero” y Pemex sigue en crisis
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.