Cargando, por favor espere...
Un trabajador muerto y otro más herido, fue el resultado de la caída de una estructura que forma parte de las obras del tren Interurbano, mismo que corre de Toluca, Estado de México, a la capital del país.
Los hechos ocurrieron la tarde de ayer jueves. De acuerdo con los informes policiales, el hecho se registró de las 18:30 horas a la altura de la colonia Lomas de Santa Fe, cerca de la Cerrada y Segunda Cerrada de Vasco de Quiroga, en la alcaldía Álvaro Obregón.
Uno de los empleados murió por múltiples traumatismos y el segundo fue trasladado al hospital ABC, donde se reporta como grave debido el traumatismo craneoencefálico que sufrió. Se descartaron daños estructurales de la obra.
Aun no se sabe si los trabajadores cayeron al vacío por haber incumplido algún protocolo de seguridad o si fue por otra razón.
La zona quedó acordonada por policías preventivos, mientras que peritos de la Fiscalía capitalina realizaron las primeras investigaciones.
El cuerpo fue retirado en la unidad móvil forense y trasladado al anfiteatro ministerial para dar seguimiento al hecho y determinar su identidad.
Cabe destacar que el pasado 16 de enero se reportó la caída de una estructura en las obras del Tren Interurbano, cerca de la zona de Observatorio.
El incidente fue ocasionado luego de que colapsó una grúa y tiró una estructura de concreto al vacío, aplastando dos coches. Por fortuna, nadie pasaba por el lugar y no hubo heridos.
Tras el hecho, las autoridades comunicaron que se trató de una falla en la grúa que realizaba la maniobra, lo que ocasionó que se cayera esta dovela.
El servicio retomará gradualmente el flujo habitual a partir del viernes 25 de abril.
La reforma introduce una normativa que establece un tope al alquiler de viviendas en la Ciudad de México.
El bloqueo comenzó la tarde del martes 4 de febrero de 2025.
La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.
Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.
Las autoridades llevan a cabo las diligencias para confirmar las causas del deceso.
El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.
Gobierno busca evitar desorden y riesgos en eventos con alta concentración de personas.
Los locatarios preparan una movilización masiva para el próximo 30 de julio, bloqueando calles cercanas a los 280 mercados públicos que hay en la capital del país.
Hasta 2020, existían más de 18 mil cooperativas registradas en México, con una membresía superior a los ocho millones de personas.
La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.
No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.
La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.
Los grupos están integrados principalmente por taxistas, transportistas, comerciantes y operadores de pipas.
La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera