Cargando, por favor espere...
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México, Royfid Torres, acusó a Morena de llevar a cabo un "albazo" por la repartición de plurinominales. "Es una sobrerrepresentación brutal, un procedimiento que jamás se había generado", expresó Torres.
Lo anterior en referencia al acuerdo entre consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) que, según él, benefició injustamente a Morena. El también diputado local aseguró que Morena tiene una repartición de plurinominales "alterada", razón por la cual su partido, al igual que otras fuerzas políticas de oposición van a impugnar.
“'Morena pasa de tener 38 curules a tener 43 en el Congreso capitalino” (…). "Hay un equilibrio alterado en la repartición de plurinominales", insistió.
Recordó que, el primer acuerdo de reparto de plurinominales era equilibrado y había sido aprobado por los dirigentes de los partidos, reflejando el origen de cada diputado electo. Sin embargo, denunció que este equilibrio fue alterado por la aparición de siete oficios de origen desconocido, lo que cambió el resultado de la elección.
"Hasta hoy no han notificado, están buscando mayor sustento", informó Torres sobre la situación actual en entrevista con medios electrónicos. "Estamos esperando para confirmar en qué términos viene y empezar con las impugnaciones", recalcó.
Royfid Torres dejó en claro la postura de Movimiento Ciudadano respecto a lo que consideran un acto irregular que afecta la distribución de representación en el Congreso de la Ciudad de México, y anticipa futuras acciones legales para impugnar este proceso que consideran injusto.
El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.
Surgen avances inmediatos en el caso CDMX, frente a la inacción en el multihomicidio de jóvenes en Guanajuato.
Llantas ponchadas, seguros inservibles y fallas en los cambios de velocidad ponen en riesgo a los usuarios.
El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.
El nivel del agua alcanzó hasta los 50 centímetros en algunas localidades.
Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.
Metrobús no presenta ninguna afectación y la Red trabaja con normalidad.
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.
Tanto en la banqueta como en la vía de rodamiento había escombros que se desprendieron de la obra, lo que podría haber causado lesiones a transeúntes o automovilistas.
“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.
En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.
Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera