Cargando, por favor espere...
Alfa González Magalanes, excandidata a la alcaldía Tlalpan, impugnó la elección de la demarcación y acusó al partido Morena, así como los gobiernos federal y capitalino, de transgredir la equidad en la contienda.
González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México. La primera en presentar la impugnación fue la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, quien concluyó su licencia el pasado 3 de junio. Por su parte, el priista, Gerardo Quijano, hizo lo propio en Magdalena Contreras.
Los tres alcaldes buscan la reelección y forman parte de la Alianza Va por la CDMX, conformada por el PAN, PRI y PRD. Además, los ediles en 2021 sorprendieron a Morena al ganar nueve de 16 alcaldías, dejando al partido guinda con 7 jurisdicciones.
Para este 024, al término de los cómputos distritales y de demarcación del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Alfa González obtuvo 157 mil 633 votos, lo que representó el 38.81 por ciento, 14 puntos menos que Gabriela Osorio, de Morena, PT y Partido Verde, quien logró 214 mil 700 sufragios, igual al 52.86 por ciento.
Sin embargo, González Magallanes denunció que en la contienda se realizaron diversas irregularidades por parte de Gabriela Osorio, quien compitió por la alianza de Morena, PT y Verde Ecologista de México.
“El día de hoy impugnamos la validez de la elección de Tlalpan, derivado de que el gobierno federal, el de la Ciudad y Morena realizaron conductas que transgredieron la equidad en la contienda, como la realización de actos anticipados de precampaña y campaña, rebase de tope de gastos.
“La no presentación de informes de gastos, compra del voto, la campaña del miedo por la pérdida de los programas sociales, entre otras irregularidades graves.
La perredista señaló que ser demócrata es exigir justicia a través de los cauces legales e institucionales”, destacó en sus redes sociales. “La violación a la Constitución no debe quedar impune. Por eso debemos seguir alzando la voz y defendiendo la democracia de nuestro país”, escribió en su cuenta de X antes Twitter.
La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.
Calles y parques lucen completamente deteriorados; así como carencia de servicios públicos, acusaron legisladores locales.
La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.
La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.
Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.
Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.
La titular de la SRE, Alicia Bárcena, llamó “a la calma” y aseguró que la administración federal no actuará de forma similar contra la Embajada ecuatoriana.
Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.
Se carece de un padrón que garantice que los niños tengan acceso oportuno a los beneficios que debe brindar el Estado
Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara
La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.
Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.
Con cohetes y barricada respondieron vecinos de la zona.
Durante el regreso a clases, las principales vialidades de la capital, como Periférico, Churubusco, Insurgentes y Eje 5 Sur, se vieron afectadas por el congestionamiento vial.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Asesinan a cerca de 800 habitantes de Gaza mientras buscaban comida: ONU
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera