Cargando, por favor espere...
Alfa González Magalanes, excandidata a la alcaldía Tlalpan, impugnó la elección de la demarcación y acusó al partido Morena, así como los gobiernos federal y capitalino, de transgredir la equidad en la contienda.
González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México. La primera en presentar la impugnación fue la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, quien concluyó su licencia el pasado 3 de junio. Por su parte, el priista, Gerardo Quijano, hizo lo propio en Magdalena Contreras.
Los tres alcaldes buscan la reelección y forman parte de la Alianza Va por la CDMX, conformada por el PAN, PRI y PRD. Además, los ediles en 2021 sorprendieron a Morena al ganar nueve de 16 alcaldías, dejando al partido guinda con 7 jurisdicciones.
Para este 024, al término de los cómputos distritales y de demarcación del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Alfa González obtuvo 157 mil 633 votos, lo que representó el 38.81 por ciento, 14 puntos menos que Gabriela Osorio, de Morena, PT y Partido Verde, quien logró 214 mil 700 sufragios, igual al 52.86 por ciento.
Sin embargo, González Magallanes denunció que en la contienda se realizaron diversas irregularidades por parte de Gabriela Osorio, quien compitió por la alianza de Morena, PT y Verde Ecologista de México.
“El día de hoy impugnamos la validez de la elección de Tlalpan, derivado de que el gobierno federal, el de la Ciudad y Morena realizaron conductas que transgredieron la equidad en la contienda, como la realización de actos anticipados de precampaña y campaña, rebase de tope de gastos.
“La no presentación de informes de gastos, compra del voto, la campaña del miedo por la pérdida de los programas sociales, entre otras irregularidades graves.
La perredista señaló que ser demócrata es exigir justicia a través de los cauces legales e institucionales”, destacó en sus redes sociales. “La violación a la Constitución no debe quedar impune. Por eso debemos seguir alzando la voz y defendiendo la democracia de nuestro país”, escribió en su cuenta de X antes Twitter.
Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.
Los hechos ocurrieron en el sector Cuautepec, cuando el Policía Segundo Jonathan Israel Rodríguez Bustillos perdió la vida debido a las heridas sufridas durante un enfrentamiento armado con presuntos delincuentes.
En X circula un video relacionado con el robo de 400 mil pesos, a través del nuevo método de robo.
La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.
El Congreso de la CDMX exhortó para que requiera a los trabajadores del PJF.
La definición se postergó tras no llegar a un consenso y debido a que la GN solicitó más tiempo para las evaluaciones de confianza de los candidatos
La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.
La senadora con licencia dijo que esos recursos pertenecen a personas que quizá no saben que tienen esos recursos
Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.
Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.
El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.
Asaltantes abandonan a víctimas semidesnudas y descalzas en zonas boscosas.
La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.
La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.
El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera