Cargando, por favor espere...
“La irrupción violenta que uniformados hicieron ayer en mi domicilio, son una prueba de que el jefe de gobierno, Martí Batres está interviniendo en el proceso electoral”, dijo la candidata a la alcaldía de Iztapalapa por la Alianza PAN, PRI y PRD, Karen Quiroga.
En conferencia de prensa, la perredista, aseguró que durante el asesinato de una persona en la calle donde vive, nadie señaló su domicilio como refugio de los presuntos asesinos; sin embargo la policía entró a su casa y se quiso llevarse a sus colaboradores para culparlos como responsables del crimen.
“El enfrentar a los policías con la violencia, con las armas que sacaron y que exhibieron dejando en estado de indefensión a los ciudadanos, para mi es el acto más lamentable", denunció.
La también secretaria de Equidad y Género del Partido de la Revolución Democrática (PRD) responsabilizó de esa acción al Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, ya que, señaló, "no es la única vez en que han hecho actos de violencia, no es la primera vez. Es una elección de estado y el gobierno es quien nos está amedrentando y es quien está violentando”, denunció.
Recordó que había solicitado protección al Instituto Electoral local, pero se la negaron. A pesar de ello, solicitará nuevamente protección para ella y para su familia, pero de policías de alcaldías que estén en la coalición, no de las gobernadas por Morena.
La perredista estuvo acompañada por el candidato a la jefatura de gobierno, Santiago Taboada, quien secundó la postura de no ceder su presencia en Iztapalapa e hizo un llamado a que se detenga la violencia antes que ocurra algo que se tenga que lamentar.
“Lo que no vamos a dejar de insistir es que dejen de meter a la policía. Se lo vamos a decir al secretario y se lo vamos a decir al Jefe de Gobierno. Es el momento de que paren, antes de que ocurra una tragedia en la ciudad de México. Particularmente en la zona oriente donde se han dado los principales hechos de violencia", dijo el panista.
Karen Quiroga Informó que dará seguimiento a la denuncia que ya se presentó ante el Ministerio Público por el allanamiento a su casa, pero subrayó que no por ello pretende detener la elección y saldrá a buscar el voto por la alcaldía Iztapalapa.
La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.
“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.
También ocurrirán problemas en el abastecimiento de agua potable por la extracción irracional de agua subterránea.
El equipo de investigación advirtió que las lluvias intensas serán cada vez más frecuentes y fuertes debido al cambio climático.
El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.
El diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.
México ha experimentado altos niveles de violencia en los últimos años.
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción
Tras solicitar la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos de Palenque, el asesor de la organización Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, Pablo Martell Santos, fue detenido el pasado 16 de noviembre.
El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.
Desde 2021 han desaparecido o no han sido localizadas en México 12 mil 82 personas, cuyo rastro es seguido por centenares de madres que el pasado 10 de mayo exigieron al Gobierno Federal poner fin a este problema social.
Se carece de un padrón que garantice que los niños tengan acceso oportuno a los beneficios que debe brindar el Estado
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera