Cargando, por favor espere...

Inflación incrementará 35% el gasto para el Día de las Madres
Los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus mamás
Cargando...

Debido al aumento de precios en los regalos más populares, este 10 de mayo, el gasto para celebrar el Día de las Madres aumentará un promedio un 35 por ciento, aseguró la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

El presidente de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera, indicó que la alta inflación está encareciendo los precios de los productos, motivo por el cual los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus progenitoras; cifra que indica una preferencia por regalos más económicos en comparación con el año anterior.

Comentó que “la gente está actuando con mayor cautela, son más reflexivos a la hora de hacer un gasto y no quieren meterse en problemas económicos en el hogar".

Asimismo, indicó que la ropa, principalmente las blusas y pantalones; así como aparatos tecnológicos personales, entre ellos celulares y computadoras, son los artículos con mayor demanda para obsequiar en el Día de las Madres.

Además, destacó el precio de algunos productos para la ocasión como: un ramo de flores que estima estará en 410 pesos; un juego de ropa casual, sólo blusa y pantalón, en 900 pesos, al igual que un collar; así como un par de tenis o zapatos que estimó en dos mil 200 pesos; un perfume arriba de dos mil 500 pesos y un día en un spa hasta tres mil 200 pesos.

A este listado, se suma una comida casera para 10 personas en el hogar con un costo de cuatro mil pesos; sin embargo, el precio podría superar los cinco mil 500 pesos en un restaurante para igual número de familiares.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el primer trimestre de 2024, los precios de prendas de vestir como los pantalones tuvieron un incremento del 17.59 por ciento; las bolsas aumentaron un seis por ciento al igual que la joyería, esta última con costos que pueden rebasar los dos mil 800 pesos.

Finalmente, el presidente del Anpec señaló que a pesar de que han disminuido los precios de algunos electrodomésticos y artículos del hogar, es menos común obsequiar estos productos a las madres en comparación con años anteriores.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.

Continuando su tendencia la inflación aceleró a 4.90% en agosto del 2018, pese al incremento generalizado de los precios en México, de julio a agosto del 2018 el costo del transporte aéreo se redujo de manera pronunciada pese al incremento del precio de l

La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.

Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

Pronostican el continuo aumento de la deuda pública mexicana, superando el 50% del PIB en los próximos años.

El kilo de huevo rojo superó los 60 pesos por kilo en algunas zonas del país.

*La agresión verbal del Cónsul comenzó cuando le negaron una visa

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.

“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.

Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

Las exportaciones totales de productos desde México sumaron 51 mil 915.5 millones de dólares.

El embajador de Estados Unidos en México denunció que dos inspectores de Sanidad Animal y Vegetal fueron agredidos mientras realizaban trabajos de revisión de aguacate y mango en Michoacán.

El 61% de los mexicanos en zonas urbanas consideran que vivir ahí es inseguro.