Cargando, por favor espere...

Economía
Inflación en México desaceleró a 4.32% en junio
El alza en servicios, vivienda y alimentos preparados mantiene presión sobre los precios.


Foto: Internet

Al cierre de junio pasado, la inflación en México se desaceleró, pero acumuló dos meses consecutivos fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico), toda vez que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) experimentó un incremento de 0.28 por ciento mensual y de 4.32 por ciento anual, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato del sexto mes del año se alineó con las expectativas del mercado, que esperaba una inflación anual de 4.31 por ciento.

Los productos que más se encarecieron fueron la vivienda propia; loncherías, fondas, torterías y taquerías; carne de res y transporte aéreo, mientras que la papaya, el chile serrano y la calabacita disminuyeron sus precios.

Al interior del INPC, el componente subyacente, que excluye los bienes y servicios más volátiles de la economía, reportó un incremento de 4.42 por ciento anual y de 0.39 por ciento mensual, en gran medida por un alza de 0.41 por ciento en el precio de mercancías y de 0.38 por ciento en los servicios.

Por su parte, la inflación no subyacente experimentó una disminución anual de 4.33 por ciento, gracias a una caída de 1.39 por ciento en el precio de frutas y verduras y de 0.30 por ciento en los energéticos.

En tanto, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo tuvo un alza de 0.28 por ciento mensual y de 4.62 por ciento a tasa anual.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Pemex en crisis, a pesar de recibir 2.3 billones de pesos desde 2013

La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.

Habilitan en Veracruz trámite de CURP Biométrica

El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.

Busca México acuerdos con Estados Unidos

La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.

Beryl, huracán potencialmente catastrófico: CNH

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”

Pobladores mantienen bloqueo en la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa

Denuncian intensos olores químicos en la región.

Michoacán amanece bajo fuego

Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.

Aumentan casos de tos ferina en México

Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.

Mujeres demandan seguridad en acto público de Sheinbaum

Las mujeres exigieron medidas inmediatas para garantizar la paz en la zona oriente del estado de Morelos.

Subsidios a migrantes, ¿beneficio o carga para México?

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

infla.jpg

Para los especialistas en economía, lo que López Obrador propuso sobre sembrar más maíz y frijol para autoconsumo para apaciguar la inflación en el país, es solo un disparate electorero y una tomada de pelo.

Préstamos “Gota a Gota” afectan a pequeños comerciantes

Este tipo de préstamo resulta tentador para los comerciantes debido a que los cobros se hacen en pequeñas cantidades diarias.

bata.jpg

Ya son 10 médicos asesinados en unidades rurales, y desde 2019 los servicios de salud se han deteriorado por los recortes al presupuesto destinado a salud impuestos por López Obrador.

México entre los 10 países con mayor cibercriminalidad

Además de México, el problema de cibercriminalidad también afecta a naciones como Brasil, Colombia y Perú.

Detienen a expolicías implicados en el caso del Rancho Izaguirre

La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.

Incendio revela planta ilegal de huachicol en Tabasco

Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.