Cargando, por favor espere...

Nacional
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Demandan agua potable, electrificación y reencarpamiento para los habitantes de este municipio mexiquense.


Foto: Cortesía

Ante la falta de obras y servicios en Ixtapaluca, Estado de México, el Movimiento Antorchista anunció una manifestación cultural de protesta para el próximo 4 de agosto en diversos espacios públicos del municipio, con actividades como volanteo, pintas y expresiones artísticas.

En conferencia de prensa, la dirigente social y expresidenta municipal de Ixtapaluca, Maricela Serrano, señaló que la administración actual encabezada por el morenista Felipe Arvizu, ha ignorado las demandas del pliego petitorio que incluye obras para el suministro de agua potable, electrificación y reencarpetamiento.

Además, señaló que las autoridades municipales mantienen una política de cerrazón y abuso de poder, bloqueando obras básicas que garantizan derechos humanos; asimismo, denunció que el gobierno municipal ha incumplido con su deber legal de responder por escrito a los oficios entregados por la ciudadanía organizada, como lo establece la Ley Orgánica Municipal y la Constitución del Estado de México.

“Nos quieren hacer invisibles, pero vamos a responder con toda la organización. No permitiremos abusos del poder contra nuestros compañeros. Responsabilizamos directamente al presidente municipal Felipe Arvizu por este uso indebido del poder público”, afirmó Serrano.

El pliego petitorio incluye demandas prioritarias como alumbrado público, rehabilitación de vialidades como Fraternidad y Unión, como ejemplo de las consecuencias, mencionó el caso de una estudiante que sufrió una caída en Lomas de Ixtapaluca debido al deterioro de la infraestructura urbana.

También señaló que continúa sin respuesta la solicitud para poner en funcionamiento el pozo Rey Izcoatl, cuya operación beneficiaría a más de 10 mil familias, así como la petición de reconocer oficialmente los nombres de calles en Villas de Antorcha, requisito indispensable para acceder a servicios básicos como la electrificación por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Serrano denunció que el argumento de la falta de presupuesto no tiene sustento, ya que recientemente se anunció una inversión multimillonaria para la zona oriente del Estado de México: “lo que nos preocupa es que ese dinero desaparezca como ha pasado en años anteriores, donde inflan el costo de las obras. No hay transparencia ni compromiso con el pueblo”, indicó.

Por su parte, el dirigente estatal, Abel Pérez, enfatizó que el pliego petitorio no representa una súplica ni una dádiva, sino un reclamo legítimo basado en derechos constitucionales. “No vamos a permitir que etiqueten a los antorchistas como ciudadanos de segunda. Somos mexicanos y exigimos soluciones para nuestras comunidades”.

Asimismo, expresó su respaldo total a la movilización del 4 de agosto: “el comité estatal estará muy atento y respaldará cada acción del pueblo organizado en Ixtapaluca. Exigimos una respuesta seria, responsable y con sensibilidad social. El sufrimiento humano no puede ignorarse”.

Finalmente, reiteró el llamado a la población a sumarse a esta jornada de lucha con inteligencia, con denuncia, y con la firme convicción de defender los derechos que por ley corresponden. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Niega oposición pago de "bots" para atacar a AMLO

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Exigen alto a las amenazas de muerte en Olomatlán, Puebla

Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.

México no logra autosuficiencia energética en 2024

La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.

Mientras México enfrenta su peor crisis migratoria, un presunto criminal dirige el INM

Una de las peores crisis humanitarias agobia a México porque mientras 50 mil migrantes cruzan ahora su territorio en la frontera norte, otros 30 mil se hallan en espera de ingresar a EE. UU.

manta.jpg

Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.

Incrementan a 39 mil los menores solicitantes de refugio en México

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

¡Sin clases! SEP confirma megapuente el 15 y 16 de mayo

Líderes del SNTE y SMSEM anuncian paro nacional

Al 60% pondrán en marcha el Trolebús Chalco–Santa Martha

Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).

Vulneran ciberataques instalaciones nucleares de México

Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.

Detectan en Edomex 48 municipios en riesgo por fuertes lluvias

Sólo 39 de los 125 municipios mexiquenses cuentan con sus Atlas de Riesgos actualizados.

Tras 35 días de búsqueda capturan a Christian N en NL

La aprehensión del agresor de Melani Barragán se dio en calles de la colonia Fernando A. Milpa.

A 55 años de la masacre del 68, situación de estudiantes casi no ha cambiado

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

foro.jpg

Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.

Proponen cancelar adeudos de Pemex y CFE en crisis financiera

Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.

pob.jpg

Pável Calderón Sosa, dirigente estatal de Antorcha en Sinaloa, anunció un mitin en el Congreso del estado el próximo martes 6 de diciembre para hacer un llamado a los legisladores locales a que volteen hacia los más pobres de la entidad.