La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Cortesía
Ante la falta de obras y servicios en Ixtapaluca, Estado de México, el Movimiento Antorchista anunció una manifestación cultural de protesta para el próximo 4 de agosto en diversos espacios públicos del municipio, con actividades como volanteo, pintas y expresiones artísticas.
En conferencia de prensa, la dirigente social y expresidenta municipal de Ixtapaluca, Maricela Serrano, señaló que la administración actual encabezada por el morenista Felipe Arvizu, ha ignorado las demandas del pliego petitorio que incluye obras para el suministro de agua potable, electrificación y reencarpetamiento.
Además, señaló que las autoridades municipales mantienen una política de cerrazón y abuso de poder, bloqueando obras básicas que garantizan derechos humanos; asimismo, denunció que el gobierno municipal ha incumplido con su deber legal de responder por escrito a los oficios entregados por la ciudadanía organizada, como lo establece la Ley Orgánica Municipal y la Constitución del Estado de México.
“Nos quieren hacer invisibles, pero vamos a responder con toda la organización. No permitiremos abusos del poder contra nuestros compañeros. Responsabilizamos directamente al presidente municipal Felipe Arvizu por este uso indebido del poder público”, afirmó Serrano.
El pliego petitorio incluye demandas prioritarias como alumbrado público, rehabilitación de vialidades como Fraternidad y Unión, como ejemplo de las consecuencias, mencionó el caso de una estudiante que sufrió una caída en Lomas de Ixtapaluca debido al deterioro de la infraestructura urbana.
También señaló que continúa sin respuesta la solicitud para poner en funcionamiento el pozo Rey Izcoatl, cuya operación beneficiaría a más de 10 mil familias, así como la petición de reconocer oficialmente los nombres de calles en Villas de Antorcha, requisito indispensable para acceder a servicios básicos como la electrificación por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Serrano denunció que el argumento de la falta de presupuesto no tiene sustento, ya que recientemente se anunció una inversión multimillonaria para la zona oriente del Estado de México: “lo que nos preocupa es que ese dinero desaparezca como ha pasado en años anteriores, donde inflan el costo de las obras. No hay transparencia ni compromiso con el pueblo”, indicó.
Por su parte, el dirigente estatal, Abel Pérez, enfatizó que el pliego petitorio no representa una súplica ni una dádiva, sino un reclamo legítimo basado en derechos constitucionales. “No vamos a permitir que etiqueten a los antorchistas como ciudadanos de segunda. Somos mexicanos y exigimos soluciones para nuestras comunidades”.
Asimismo, expresó su respaldo total a la movilización del 4 de agosto: “el comité estatal estará muy atento y respaldará cada acción del pueblo organizado en Ixtapaluca. Exigimos una respuesta seria, responsable y con sensibilidad social. El sufrimiento humano no puede ignorarse”.
Finalmente, reiteró el llamado a la población a sumarse a esta jornada de lucha con inteligencia, con denuncia, y con la firme convicción de defender los derechos que por ley corresponden.
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo
Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.
Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.
Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.
En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.
En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.
El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.
Afectará a las costas de Yucatán.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.
Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.
El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.
El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
Transportistas anuncian paro y bloqueo de vialidades
Deuda y pensiones se llevarán 75% de los ingresos federales en 2026
Rusia podría destruir Ucrania, si quisiera, advirtió Trump a Zelenski
Señalan inconsistencias en declaración patrimonial del morenista Adán Augusto
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.