Cargando, por favor espere...
Foto: Cortesía
Ante la falta de obras y servicios en Ixtapaluca, Estado de México, el Movimiento Antorchista anunció una manifestación cultural de protesta para el próximo 4 de agosto en diversos espacios públicos del municipio, con actividades como volanteo, pintas y expresiones artísticas.
En conferencia de prensa, la dirigente social y expresidenta municipal de Ixtapaluca, Maricela Serrano, señaló que la administración actual encabezada por el morenista Felipe Arvizu, ha ignorado las demandas del pliego petitorio que incluye obras para el suministro de agua potable, electrificación y reencarpetamiento.
Además, señaló que las autoridades municipales mantienen una política de cerrazón y abuso de poder, bloqueando obras básicas que garantizan derechos humanos; asimismo, denunció que el gobierno municipal ha incumplido con su deber legal de responder por escrito a los oficios entregados por la ciudadanía organizada, como lo establece la Ley Orgánica Municipal y la Constitución del Estado de México.
“Nos quieren hacer invisibles, pero vamos a responder con toda la organización. No permitiremos abusos del poder contra nuestros compañeros. Responsabilizamos directamente al presidente municipal Felipe Arvizu por este uso indebido del poder público”, afirmó Serrano.
El pliego petitorio incluye demandas prioritarias como alumbrado público, rehabilitación de vialidades como Fraternidad y Unión, como ejemplo de las consecuencias, mencionó el caso de una estudiante que sufrió una caída en Lomas de Ixtapaluca debido al deterioro de la infraestructura urbana.
También señaló que continúa sin respuesta la solicitud para poner en funcionamiento el pozo Rey Izcoatl, cuya operación beneficiaría a más de 10 mil familias, así como la petición de reconocer oficialmente los nombres de calles en Villas de Antorcha, requisito indispensable para acceder a servicios básicos como la electrificación por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Serrano denunció que el argumento de la falta de presupuesto no tiene sustento, ya que recientemente se anunció una inversión multimillonaria para la zona oriente del Estado de México: “lo que nos preocupa es que ese dinero desaparezca como ha pasado en años anteriores, donde inflan el costo de las obras. No hay transparencia ni compromiso con el pueblo”, indicó.
Por su parte, el dirigente estatal, Abel Pérez, enfatizó que el pliego petitorio no representa una súplica ni una dádiva, sino un reclamo legítimo basado en derechos constitucionales. “No vamos a permitir que etiqueten a los antorchistas como ciudadanos de segunda. Somos mexicanos y exigimos soluciones para nuestras comunidades”.
Asimismo, expresó su respaldo total a la movilización del 4 de agosto: “el comité estatal estará muy atento y respaldará cada acción del pueblo organizado en Ixtapaluca. Exigimos una respuesta seria, responsable y con sensibilidad social. El sufrimiento humano no puede ignorarse”.
Finalmente, reiteró el llamado a la población a sumarse a esta jornada de lucha con inteligencia, con denuncia, y con la firme convicción de defender los derechos que por ley corresponden.
Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.
La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.
La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.
En la CDMX desalojan campamentos de migrantes
También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.
A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.
Las cifras oficiales no reflejan la realidad completa del fenómeno debido a la "cifra negra".
El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.
El movimiento telúrico se percibió en municipios como Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.
De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.
Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.
En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.
Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.
Entre 2010 y 2024, fueron asesinadas al menos 22 mujeres buscadoras en México.
Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.