Cargando, por favor espere...

Nacional
Transportistas realizan paro nacional
Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.


Fotos: Lennin Domínguez

Por paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas, las diferentes autopistas hacia la Ciudad de México (CDMX) y de otros estados están bloqueadas desde las 7:00 horas. Los bloqueos son en la Autopista México-Cuernavaca; Autopista México-Toluca; Autopista México-Puebla; Autopista México-Pachuca y la Autopista México-Querétaro.

Exigen a los gobiernos estatales y municipales y federal, mayor seguridad en la carreteras, reemplacamientos para vehículos de carga y turismo, entre otras peticiones.

Por ello, para evitar el cierre y la circulación, policías llegaron a las autopistas México-Pachuca y México-Puebla.

En la caseta Ecatepec-Lechería, se bloquearon tres carriles de la autopista con dirección a la CDMX.

 

 

En Veracruz, integrantes de la Alianza Mexicana de Transportistas se dieron cita en el bulevar Xalapa-Banderilla, a la altura de la colonia 21 de Marzo.

También hubo un cierre parcial en las Autopista del Sol con dirección a la Ciudad de México y Zapotlanejo-Guadalajara. En esta última, los transportistas colocaron varias unidades en inmediaciones de la nueva central camionera.

El bloqueo parcial ocasiona carga vehicular en la autopista.

La autopista México-Querétaro se ve afectada en el kilómetro 40 con dirección a la CDMX.

También se reportan bloqueos parciales de transportistas a la altura de Valle de la Hacienda en la misma carretera.

En Chihuahua bloquearon la carretera federal 45 México-Ciudad Juárez en el kilómetro 35, en el tramo Chihuahua a Ciudad Juárez, muy cerca de la caseta de peaje de Sacramento.

 

 

Poco antes de las 11 de la mañana, comenzaron a llegar varios camiones de carga que bloquearon el paso de la autopista.

Casi 200 transportistas se dispersaron y los más de 300 carros entre taxis, combis y camiones de volteo, se retiraron del primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

En el lugar ya hay diálogo con los inconformes y no habrá cierre de carreteras por el momento, informó Jesús Pérez García, líder de la AMOTAC en el estado.

En la Comarca Lagunera, los transportistas bloquean al exterior de las oficinas de Hacienda y Crédito Público en Torreón.

Las unidades se encuentran estacionales sobre el Periférico, Raúl López Sánchez, donde colocaron algunas mantas con protestas.

Transportistas se movilizaron desde las instalaciones de la Fiscalía General de la República sobre la carretera a Nuevo Laredo en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

Alrededor de 250 unidades de transporte de carga y de pasajeros que recorrieron 50 kilómetros por los municipios de Monterrey, San Nicolás, Guadalupe y Apodaca.

Los transportistas realizan el paro nacional debido a la falta de respuestas y atención a las demandas sobre la problemática que enfrenta el transporte nacional en todas sus modalidades como son carga, turismo y pasaje.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pemex localiza una toma clandestina cada 49 minutos

Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.

gn.jpg

El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.

Aumenta percepción de inseguridad en Naucalpan y Ecatepec

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.

Reformas de AMLO buscan dar ventaja a Sheinbaum: analistas

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

Localizan al obispo Salvador Rangel Mendoza: CEM

Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.

sin.jpg

La iniciativa de AMLO para extinguir Financiera Nacional dejará sin financiamiento a pequeños y medianos productores. Provocaría que se dejen de producir alimentos para los mexicanos, advirtió el líder campesino, Luis Gómez.

conch7.jpg

Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.

IMSS cancela 405 mil 259 plazas laborales en diciembre de 2024

Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.

Frío rompe con la primavera: se prevén mínimas de hasta -1 °C

En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.

Altán Redes: un rescate millonario

Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.

Enfrentan mexiquenses riesgos de accidentes por falta de puente

Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.

soc1.jpg

La tragedia de agosto puede volver a repetirse. 50 familias corren el mismo riesgo que las víctimas de Grace. Ante las fuertes precipitaciones del mes pasado, el terreno donde se ubica el asentamiento se ha ido erosionando.

Aumenta a 66% los menores presentados ante autoridades migratorias

De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.

Con "Brugada no hizo nada", reciben a Xóchitl en Iztapalapa

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

Cuitzeo.jpg

Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.