Cargando, por favor espere...
Fotos: Lennin Domínguez
Por paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas, las diferentes autopistas hacia la Ciudad de México (CDMX) y de otros estados están bloqueadas desde las 7:00 horas. Los bloqueos son en la Autopista México-Cuernavaca; Autopista México-Toluca; Autopista México-Puebla; Autopista México-Pachuca y la Autopista México-Querétaro.
Exigen a los gobiernos estatales y municipales y federal, mayor seguridad en la carreteras, reemplacamientos para vehículos de carga y turismo, entre otras peticiones.
Por ello, para evitar el cierre y la circulación, policías llegaron a las autopistas México-Pachuca y México-Puebla.
En la caseta Ecatepec-Lechería, se bloquearon tres carriles de la autopista con dirección a la CDMX.
En Veracruz, integrantes de la Alianza Mexicana de Transportistas se dieron cita en el bulevar Xalapa-Banderilla, a la altura de la colonia 21 de Marzo.
También hubo un cierre parcial en las Autopista del Sol con dirección a la Ciudad de México y Zapotlanejo-Guadalajara. En esta última, los transportistas colocaron varias unidades en inmediaciones de la nueva central camionera.
El bloqueo parcial ocasiona carga vehicular en la autopista.
La autopista México-Querétaro se ve afectada en el kilómetro 40 con dirección a la CDMX.
También se reportan bloqueos parciales de transportistas a la altura de Valle de la Hacienda en la misma carretera.
En Chihuahua bloquearon la carretera federal 45 México-Ciudad Juárez en el kilómetro 35, en el tramo Chihuahua a Ciudad Juárez, muy cerca de la caseta de peaje de Sacramento.
Poco antes de las 11 de la mañana, comenzaron a llegar varios camiones de carga que bloquearon el paso de la autopista.
Casi 200 transportistas se dispersaron y los más de 300 carros entre taxis, combis y camiones de volteo, se retiraron del primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
En el lugar ya hay diálogo con los inconformes y no habrá cierre de carreteras por el momento, informó Jesús Pérez García, líder de la AMOTAC en el estado.
En la Comarca Lagunera, los transportistas bloquean al exterior de las oficinas de Hacienda y Crédito Público en Torreón.
Las unidades se encuentran estacionales sobre el Periférico, Raúl López Sánchez, donde colocaron algunas mantas con protestas.
Transportistas se movilizaron desde las instalaciones de la Fiscalía General de la República sobre la carretera a Nuevo Laredo en el municipio de Escobedo, Nuevo León.
Alrededor de 250 unidades de transporte de carga y de pasajeros que recorrieron 50 kilómetros por los municipios de Monterrey, San Nicolás, Guadalupe y Apodaca.
Los transportistas realizan el paro nacional debido a la falta de respuestas y atención a las demandas sobre la problemática que enfrenta el transporte nacional en todas sus modalidades como son carga, turismo y pasaje.
Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.
La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Sólo se ha recuperado el 30% de los comercios, que corresponde a las grandes tiendas, ya que éstos pueden financiar la reconstrucción de sus negocios, mientras en el grueso de los comerciantes (70%) se encuentran los pequeños empresarios, afirmó José de Jesús, presidente de la CANACO.
Aunque en un principio las autoridades aseguraron que no había una crisis de agua y que su abasto estaba garantizado, solo pasaron dos meses para que se emitiera la declaratoria de emergencia por la falta de agua.
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores.
En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.
A finales de febrero se difundió el robo de vehículos, motocicletas y señalamientos viales, valor que asciende los 30 mdp; y en el que están involucrados funcionarios del alcalde morenista Francisco Martínez Neri.
Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.
Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.
Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.
Los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, en Tlaxcala, celebrará la FNERRR sus 24 años de lucha por una educación digna en México. Se espera la asistencia de más de mil 500 estudiantes de todo el país.
La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.
“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
Escrito por Redacción