La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Tras la denuncia pública del diputado Éctor Jaime Ramírez, del Partido Acción Nacional (PAN), quien alertó que el Gobierno Federal planea suprimir programas de salud como los enfocados en obesidad, VIH y vigilancia epidemiológica, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) desmintió las afirmaciones sobre la eliminación, particularmente de la Secretaría de Salud (Ssa), para 2026 y aclaró que se trata de una “compactación”.
Según Ramírez, la Ssa reducirá sus programas de 27 a 16 para 2026, lo que implica la eliminación de 11 en comparación con 2025. Esto surge tras la publicación de la Estructura Programática para el Presupuesto 2026 presentada al Congreso, lo cual de acuerdo con el diputado, “representa múltiples riesgos para el sector salud”.
El diputado señaló que el gobierno propone crear un “superprograma” denominado Política de Prevención y Control de Enfermedades (PPCE), que absorbería iniciativas históricas de la Ssa, como: Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, y Prevención y Atención de VIH/SIDA y otras ITS. Ante lo cual, Jaime Ramírez advirtió que esta estrategia, enfocada en generar ahorros, no considera las necesidades específicas de los pacientes ni las particularidades de cada enfermedad.
Además, el legislador criticó que el plan unifica programas de atención a enfermedades, el cual consiste en la prestación de servicios, con los de vigilancia epidemiológica, que consiste en investigación y análisis de datos de salud pública, lo que calificó como una “bolsa general” que no distingue entre ambas funciones.
Por último, el diputado advirtió que esta reestructuración debilitará el sistema de salud y las instituciones públicas. También afirmó que, de concretarse, la fusión y eliminación de programas para 2026 dejará a la Ssa “prácticamente desmantelada”.
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo
Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.
Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.
Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.
En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.
En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.
El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.
Afectará a las costas de Yucatán.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.
Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.
El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.
El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Transportistas anuncian paro y bloqueo de vialidades
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
Adiós efectivo en casetas, CAPUFE va por cobro 100% electrónico
En peligro 250 familias de la localidad de Tzilzapoyo, en Veracruz
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.