Cargando, por favor espere...

Nacional
Prevalece minería clandestina en Querétaro
Están involucradas entre 400 y 600 personas.


El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete, dio a conocer que en el estado de Querétaro prevalece la minería clandestina, actividad en la que están involucradas entre 400 y 600 personas, quienes extraen elementos en más de 200 minas que están en desuso, principalmente en las localidades de Peñamiller y San Joaquín.

Del Prete indicó que la prioridad no es sólo monitorear las minas, sino enfocarse en los mineros; por lo que el estado está trabajando en estrategias para ofrecer alternativas de desarrollo que permitan a estas personas abandonar la actividad minera clandestina.

Asimismo, para abordar esta problemática, se colabora con un fondo global ambiental avalado por la Organización de las Naciones Unidas para identificar oportunidades de desarrollo en actividades no relacionadas con la minería.

Del Prete explicó que la minería de mercurio, que se lleva a cabo de manera artesanal en Querétaro y otras regiones de México, presenta serios riesgos para la salud de los mineros. La falta de regulación y la operación clandestina de estas minas agravan la situación, ya que la extracción del mercurio, que a menudo involucra el uso de anafres o comales, puede contaminar los alimentos preparados en estos utensilios, poniendo en riesgo la salud de la comunidad.

"Queremos apoyar a los mineros para que encuentren opciones de trabajo que les permitan mejorar su calidad de vida sin los riesgos asociados con el mercurio. El proceso de minería, desde la excavación hasta la extracción, se realiza en condiciones deplorables y peligrosas", concluyó Del Prete.

 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.