Cargando, por favor espere...

Cierra filas PAN con Alessandra Rojo por elección en Cuauhtémoc
Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México
Cargando...

La alcaldesa electa del bloque opositor en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, denunció este jueves que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), con el objetivo de anular la elección del pasado 2 de junio, de la cual resultó triunfadora.

Durante una conferencia de prensa en la sede del PAN, acompañada por el presidente blanquiazul en la capital, Andrés Atayde y por el alcalde de Zacatecas, Miguel Ángel Varela Pineda, la abanderada panista reiteró la acusación contra TECDMX por actuar de manera “imparcial”. Afirmó que su presidente, Armando Ambriz, tiene vínculos con el senador de Morena, Ricardo Monreal, y es padre de Catalina “Caty” Monreal.

Rojo de la Vega también acusó que “usan las instituciones que deberían proteger a los ciudadanos para atacar y descalificar a la oposición”. Confirmó que el TECDMX tiene hasta el 30 de agosto para resolver el recurso interpuesto por Caty Monreal por violencia política de género y determinar si anula o no la elección.

Con respecto a la posible anulación de la elección, Atayde anticipó que recurrirán a la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que revise el fallo del tribunal local, como ya ha sucedido con dos recuentos de votos rechazados.

Además, Andrés Atayde reveló que ha presentado una denuncia ante el órgano interno de control del TECDMX y otra ante la comisión de Justicia del Senado por el comportamiento de Armando Ambriz.

Situación similar enfrenta alcalde electo de Zacatecas

También se denunció que Morena está traicionando sus propios principios al no respetar el voto en la alcaldía de Cuauhtémoc y en el municipio de Zacatecas, donde el PAN ganó y la familia Monreal y su partido se niegan a reconocerlo.

Miguel Ángel Varela Pineda, alcalde electo de Zacatecas, aseguró que está viviendo una situación similar a la de Rojo de la Vega, ya que Morena también intenta despojarlo de su triunfo en la alcaldía.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios

La pobreza y sus secuelas persisten, y se ahondan, en necesaria correlación con la acumulación de riqueza que cobró inusitada fuerza en este sexenio.

En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.

Delegados del PRI avalaran las reformas a los estatutos de esa fuerza política, para que Alejandro Morena Cárdenas pueda reelegirse.

A nivel nacional, el PRI está metido en un verdadero problema porque se vislumbra más desbandada.

Un nuevo movimiento de insurrectos, heterogéneo, indisciplinado y sin líderes visibles, ha puesto en jaque al orden político convencional y arrinconado al Ejecutivo francés

Por todos los que sufren la criminalidad y por la justicia que merecen nuestros compañeros, y que aquí reclamamos, el gobierno de Guerrero debe investigar a fondo y garantizar el debido castigo a los criminales.

Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.

El Presidente de México eliminó del PEF los programas sociales que durante el sexenio pasado estuvieron destinados a los más pobres

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

De acuerdo con la ASF, durante el tercer año de gobierno de AMLO existieron irregularidades como anomalías en los contratos y ausencia de documentos, es decir, hay transparencia dudosa.

Trabajadores del Poder Judicial se manifestaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir la eliminación de la Reforma Judicial.

La violencia contra los periodistas, como parte de la violencia y la inseguridad general, ha llevado a México a los primeros lugares en el mundo, pero por el número de agresiones y asesinatos contra los miembros de este gremio.

Nos acercamos al mundo multipolar que Rusia y China han estado preparando durante varios años, un proceso que significa «una guerra» de desvinculación geoestratégica del «orden» global occidental.