Cargando, por favor espere...
La alcaldesa electa del bloque opositor en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, denunció este jueves que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), con el objetivo de anular la elección del pasado 2 de junio, de la cual resultó triunfadora.
Durante una conferencia de prensa en la sede del PAN, acompañada por el presidente blanquiazul en la capital, Andrés Atayde y por el alcalde de Zacatecas, Miguel Ángel Varela Pineda, la abanderada panista reiteró la acusación contra TECDMX por actuar de manera “imparcial”. Afirmó que su presidente, Armando Ambriz, tiene vínculos con el senador de Morena, Ricardo Monreal, y es padre de Catalina “Caty” Monreal.
Rojo de la Vega también acusó que “usan las instituciones que deberían proteger a los ciudadanos para atacar y descalificar a la oposición”. Confirmó que el TECDMX tiene hasta el 30 de agosto para resolver el recurso interpuesto por Caty Monreal por violencia política de género y determinar si anula o no la elección.
Con respecto a la posible anulación de la elección, Atayde anticipó que recurrirán a la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que revise el fallo del tribunal local, como ya ha sucedido con dos recuentos de votos rechazados.
Además, Andrés Atayde reveló que ha presentado una denuncia ante el órgano interno de control del TECDMX y otra ante la comisión de Justicia del Senado por el comportamiento de Armando Ambriz.
También se denunció que Morena está traicionando sus propios principios al no respetar el voto en la alcaldía de Cuauhtémoc y en el municipio de Zacatecas, donde el PAN ganó y la familia Monreal y su partido se niegan a reconocerlo.
Miguel Ángel Varela Pineda, alcalde electo de Zacatecas, aseguró que está viviendo una situación similar a la de Rojo de la Vega, ya que Morena también intenta despojarlo de su triunfo en la alcaldía.
El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.
Rosario, no te preocupes
Así como una vez, a las puertas de la muerte, el héroe Julius Fucik gritó: “hombres, estad alertas, os he amado”, así llega a nosotros el grito de Homero y los vaticinadores, que advertía de los grandes riesgos de tolerar los abusos del poder.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
Se trabaja en construir una gran alianza, misma que será el primer paso para sumar a la sociedad en un gran movimiento cívico.
Redadas en México por indicación de Estados Unidos
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.
Cartón
Evo Morales convocó a nuevas elecciones; sin embargo, horas después, presionado por las Fuerzas Armadas y la Policía de Bolivia, Morales anunció su dimisión, junto con el vicepresidente, Álvaro García Linera.
El STC Metro anunció que se realizará un cierre temporal en el tramo elevado de la línea 9, para reforzar la estructura que conecta las estaciones que van de Velódromo a Pantitlán.
Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.
El gobernador Alfredo del Mazo no ha entregado el famoso Salario Rosa a mujeres de 108 municipios, cerca de 30 mil niños y jóvenes de 60 escuelas afectadas por el sismo de septiembre de 2017, siguen tomando clases en condiciones de riesgo.
Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.
La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.
Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera