Dirigentes de 58 partidos estatales entregan propuestas de reforma electoral y piden condiciones más justas frente a los partidos nacionales
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Laboratorio Electoral expresó su preocupación por la creación de una comisión para la reforma electoral en México, ya que se excluye a la sociedad civil, la academia y a expertos en la materia en la discusión y pone en riesgo la legitimidad de los cambios al sistema electoral.
De acuerdo con el laboratorio, dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía. Por lo que advierte que, sin la inclusión de todos los actores, esta reforma podría carecer de solidez y afectar la calidad de los procesos electorales.
Las propuestas de reforma incluyen eliminar la reelección en cargos populares, prohibir el nepotismo, reducir costos electorales y el financiamiento a partidos, así como suprimir la representación proporcional.
La organización indicó que estas iniciativas están marcadas por un enfoque de austeridad, los cuales han sido criticados por su falta de sustento jurídico y técnico, que siguen una tendencia observada tras elecciones complejas, como las de 1988, 1994, 2006 y 2012. Por lo que apunta que reducir presupuestos electorales corre el riesgo de comprometer la integridad de los comicios.
Ante ello y a fin de garantizar una democracia sana, el Laboratorio Electoral exige que la reforma se desarrolle con transparencia, diálogo y rendición de cuentas, incorporando a legisladores, autoridades electorales, organismos internacionales y ciudadanos.
Propone seguir principios internacionales, como los del Global Network for Securing Electoral Integrity (GNSEI), una red internacional lanzada en 2024 que promueve elecciones íntegras frente a amenazas globales, las cuales abogan por consenso, inclusión, evidencia sólida y plazos adecuados.
Finalmente, subraya que, escuchar todas las voces es fundamental para consolidar un sistema electoral legítimo y robusto.
Dirigentes de 58 partidos estatales entregan propuestas de reforma electoral y piden condiciones más justas frente a los partidos nacionales
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.