Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México aprobó con 57 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, el dictamen que establece un límite al aumento de las rentas de vivienda y departamentos en la CDMX.
La iniciativa tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior por el Banco de México (Banxico), que fue del 25 por ciento.
Al respecto, el presidente de la comisión de Procuración de Justicia, Octavio Rivero, comentó que "la vivienda digna no es un privilegio, sino un derecho constitucional". Añadió que también se busca mitigar la gentrificación y evitar que los sectores vulnerables sean desplazados de sus hogares por motivos económicos.
Además, la propuesta estipula que las rentas deben fijarse en moneda nacional y sólo podrán ser aumentadas de manera anual.
Con esta medida, se pretende brindar mayor estabilidad a los arrendatarios, especialmente a aquellos que han enfrentado un incremento significativo en los precios de las rentas debido a la creciente demanda de vivienda en ciertas áreas de la ciudad.
Dicha aprobación inquieta a los propietarios de inmuebles que dependen de los alquileres como su principal fuente de ingresos. Algunos expresan que la ley podría afectar negativamente a aquellos que, tras años de inversión y esfuerzo, han acumulado varias propiedades y ahora se verán restringidos en su capacidad para ajustar las rentas según las condiciones del mercado.
La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.
Usuarios afirmaron que es “imposible” abordar los trenes.
Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.
Cientos de antorchistas acudirán hoy a reunión a las 10:00 am, en la Secretaría de Gobierno capitalino.
La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.
Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.
La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley.
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.
Exigen a las autoridades apoyo por los daños sufridos en sus viviendas tras las lluvias del pasado 2 de junio.
Ante la salida y llegada de vacacionistas por los festejos de Noche Buena y Año nuevo, la Policía capitalina intensificó la vigilancia en inmediaciones de centrales de autobuses, accesos carreteros y en el AICM.
Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales
Detuvieron a dos individuos como posibles responsables del homicidio de una mujer de 50 años en esa misma demarcación.
En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Trata de personas aumenta 37% en México
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Un tercio de los niños de Gaza sufre desnutrición severa: UNRWA
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.