Cargando, por favor espere...

Aprueba Congreso iniciativa en materia de rentas
Tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México aprobó con 57 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, el dictamen que establece un límite al aumento de las rentas de vivienda y departamentos en la CDMX.

La iniciativa tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior por el Banco de México (Banxico), que fue del 25 por ciento.

Al respecto, el presidente de la comisión de Procuración de Justicia, Octavio Rivero, comentó que "la vivienda digna no es un privilegio, sino un derecho constitucional". Añadió que también se busca mitigar la gentrificación y evitar que los sectores vulnerables sean desplazados de sus hogares por motivos económicos.

Además, la propuesta estipula que las rentas deben fijarse en moneda nacional y sólo podrán ser aumentadas de manera anual.

Con esta medida, se pretende brindar mayor estabilidad a los arrendatarios, especialmente a aquellos que han enfrentado un incremento significativo en los precios de las rentas debido a la creciente demanda de vivienda en ciertas áreas de la ciudad.

Dicha aprobación inquieta a los propietarios de inmuebles que dependen de los alquileres como su principal fuente de ingresos. Algunos expresan que la ley podría afectar negativamente a aquellos que, tras años de inversión y esfuerzo, han acumulado varias propiedades y ahora se verán restringidos en su capacidad para ajustar las rentas según las condiciones del mercado.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La desaparición de los estudiantes ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.

Una explosión generada por acumulación de gas en una taquería ubicada en la alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres heridos (dos hombres y una mujer) y la afectación a una tienda de artículos para fiesta.

La audiencia, destinada a examinar los perfiles de los candidatos y escuchar la opinión de la ciudadanía, fue suspendida debido a la ausencia tanto de los postulantes como de los miembros del Consejo Judicial Ciudadano, encargado de supervisar el proceso.

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.

Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.

Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.

La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida

En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.

Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.