Cargando, por favor espere...

CDMX
Aprueba Congreso iniciativa en materia de rentas
Tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior.


El Congreso de la Ciudad de México aprobó con 57 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, el dictamen que establece un límite al aumento de las rentas de vivienda y departamentos en la CDMX.

La iniciativa tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior por el Banco de México (Banxico), que fue del 25 por ciento.

Al respecto, el presidente de la comisión de Procuración de Justicia, Octavio Rivero, comentó que "la vivienda digna no es un privilegio, sino un derecho constitucional". Añadió que también se busca mitigar la gentrificación y evitar que los sectores vulnerables sean desplazados de sus hogares por motivos económicos.

Además, la propuesta estipula que las rentas deben fijarse en moneda nacional y sólo podrán ser aumentadas de manera anual.

Con esta medida, se pretende brindar mayor estabilidad a los arrendatarios, especialmente a aquellos que han enfrentado un incremento significativo en los precios de las rentas debido a la creciente demanda de vivienda en ciertas áreas de la ciudad.

Dicha aprobación inquieta a los propietarios de inmuebles que dependen de los alquileres como su principal fuente de ingresos. Algunos expresan que la ley podría afectar negativamente a aquellos que, tras años de inversión y esfuerzo, han acumulado varias propiedades y ahora se verán restringidos en su capacidad para ajustar las rentas según las condiciones del mercado.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.