Cargando, por favor espere...

Aprueba Congreso iniciativa en materia de rentas
Tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México aprobó con 57 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, el dictamen que establece un límite al aumento de las rentas de vivienda y departamentos en la CDMX.

La iniciativa tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior por el Banco de México (Banxico), que fue del 25 por ciento.

Al respecto, el presidente de la comisión de Procuración de Justicia, Octavio Rivero, comentó que "la vivienda digna no es un privilegio, sino un derecho constitucional". Añadió que también se busca mitigar la gentrificación y evitar que los sectores vulnerables sean desplazados de sus hogares por motivos económicos.

Además, la propuesta estipula que las rentas deben fijarse en moneda nacional y sólo podrán ser aumentadas de manera anual.

Con esta medida, se pretende brindar mayor estabilidad a los arrendatarios, especialmente a aquellos que han enfrentado un incremento significativo en los precios de las rentas debido a la creciente demanda de vivienda en ciertas áreas de la ciudad.

Dicha aprobación inquieta a los propietarios de inmuebles que dependen de los alquileres como su principal fuente de ingresos. Algunos expresan que la ley podría afectar negativamente a aquellos que, tras años de inversión y esfuerzo, han acumulado varias propiedades y ahora se verán restringidos en su capacidad para ajustar las rentas según las condiciones del mercado.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.

Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.

La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.

El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.

Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.

Las fugas representan una de las principales causas de desperdicio de agua en la Ciudad de México (CDMX), aseguran especialistas de la UNAM.

Se espera que sea el próximo lunes cuando el Paquete Económico de la Ciudad de México sea aprobado.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley.

Más de 35 mil estudiantes quedaron sin clases tras la huelga, mientras el SUTIEMS rechazó la propuesta salarial del 2.5% del gobierno de la Ciudad de México.

Se impondrán multas a las personas que no respeten los límites de velocidad, especialmente a los conductores con placas foráneas y vehículos de lujo.

La alcaldía Tlalpan expresó su consternación por lo ocurrido y estableció coordinación con las autoridades ministeriales.