Cargando, por favor espere...

Nacional
Amaga CNTE con posponer regreso a clases en Michoacán
el gobierno estatal no ha atendido las demandas de los maestros en materia de adeudos salariales y contrataciones.


La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán amenazó con posponer el regreso a clases programado para el 26 de agosto, según lo establecido para el Ciclo Escolar 2024-2025, debido a que el gobierno estatal no ha atendido sus demandas en materia de adeudos salariales y contrataciones.

Al respecto, Jairo Antonio Mandujano Ortega, secretario General de la Sección XVIII de la CNTE, indicó que la medida se contempla debido a que las autoridades estatales no han cumplido con la derogación de la Ley de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras, la contratación de egresados normalistas y el pago a los trabajadores eventuales.

Agregó que el retraso en el inicio de clases cnte se está considerando como una forma de presión para que Rafael Ávila Mejía deje la dirección de Servicios Regionales Educativos; quien ha sido señalado por generar problemas durante su gestión “relacionado con acoso laboral, violencia de género y acciones instrumentadas en contra del magisterio fuera de los límites de su función por el desconocimiento que tiene con todo lo relacionado a lo educativo”

La CNTE prevé que esta medida se implemente en todo el oriente de la entidad. La decisión final sobre el posible aplazamiento del regreso a clases aún está pendiente y dependerá de las negociaciones con las autoridades estatales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Uno de ellos resultó herido durante el asalto del que fue víctima.

A pesar de que en México existe la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, miles de mexicanos en esta condición no encuentran trabajo; y Michoacán no es la excepción.

A los viajes a Japón, Portugal y España se suma la polémica por el bolso de 57 mil pesos que portó Leticia Valenzuela, secretaria de Educación y Formación Política de Morena en Michoacán.

En el caso de Tabasco y Campeche, enfrentan una crisis vinculada a su dependencia del sector petrolero.

Exigen que el gobierno federal cumpla sus demandas, tras cancelación de mesa tripartita en la SEP

Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.

Autoridades de la SEP y Segob recibirán a la CNTE.

“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal.

Continúa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.

La occisa era investigada por el delito de lavado de dinero para una agrupación delictiva.

Lejos de aliviar a los hogares con dificultades, el proyecto de ley ampliaría las ya obscenas disparidades de riqueza e ingresos en Estados Unidos.

Los periodos vacacionales comprenden del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026 y del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.

En el estado de Michoacán, la economía se basa predominantemente en micro y pequeñas empresas que actualmente enfrentan una situación crítica.

Bastida García asumió la alcaldía en septiembre de 2024 tras ganar con la alianza Morena-PT-PVEM, la Fiscalía lo investigaba por presuntos vínculos con grupos delictivos.

Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.