La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Cargando, por favor espere...
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán amenazó con posponer el regreso a clases programado para el 26 de agosto, según lo establecido para el Ciclo Escolar 2024-2025, debido a que el gobierno estatal no ha atendido sus demandas en materia de adeudos salariales y contrataciones.
Al respecto, Jairo Antonio Mandujano Ortega, secretario General de la Sección XVIII de la CNTE, indicó que la medida se contempla debido a que las autoridades estatales no han cumplido con la derogación de la Ley de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras, la contratación de egresados normalistas y el pago a los trabajadores eventuales.
Agregó que el retraso en el inicio de clases cnte se está considerando como una forma de presión para que Rafael Ávila Mejía deje la dirección de Servicios Regionales Educativos; quien ha sido señalado por generar problemas durante su gestión “relacionado con acoso laboral, violencia de género y acciones instrumentadas en contra del magisterio fuera de los límites de su función por el desconocimiento que tiene con todo lo relacionado a lo educativo”
La CNTE prevé que esta medida se implemente en todo el oriente de la entidad. La decisión final sobre el posible aplazamiento del regreso a clases aún está pendiente y dependerá de las negociaciones con las autoridades estatales.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
El desabasto de medicamentos y la precariedad médica de los sistemas de salud estatal y nacional en Michoacán no son problemas nuevos, datan de hace varios años.
Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales
En Michoacán, el Día de Muertos no es una fecha cualquiera, sino la fiesta más esperada anualmente, una de las celebraciones que más identidad ofrece a la entidad, atrayendo al turismo nacional e internacional y dinamizando la economía local.
Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.
El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.
Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.
La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.
La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.
Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.
El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Viuda de alcalde de Uruapan asumirá el cargo como edil sustituta
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.