Cargando, por favor espere...

Michoacán amanece bajo fuego
Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.
Cargando...

Durante la madrugada de este viernes 15 de noviembre, se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.

Según un reporte preliminar de la Secretaría de Seguridad (SS) de Michoacán, los enfrentamientos iniciaron alrededor de las 2:00 horas; posteriormente, se reportó la quema de una camioneta oficial cerca de la presidencia municipal; sin embargo, de manera extraoficial, ciudadanos informaron sobre la quema de más vehículos en la zona, así como el bloqueo de caminos.

A través de redes sociales, el Gobierno de Zinapécuaro dio a conocer un informe sobre los hechos violentos y anunció la cancelación de dos eventos programados para este fin de semana se trata de la Expo Fiesta 2024 y la 1ª Carrera Atlética.

Además, el gobierno local hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para implementar una estrategia de seguridad que garantice la protección de los ciudadanos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El ocultar datos de educación es turbio, porque impedirá la implementación de políticas adecuadas. Es un retroceso histórico no dar a conocer la realidad educativa para exigir que se mejore, sentenció Adán Márquez.

La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.

“’Obradorizar’ significa someter al país, tener a todas las dependencias del gobierno de la 4T salpicadas de corrupción, advirtió el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería.

Durante 2024, se cometió 1 agresión cada 14 horas, en promedio: Artículo 19.

La deserción escolar pasó de 10.7 por ciento en 1990 a 4.4 por ciento en 2023, pero se proyecta un aumento a 5.9 por ciento para el ciclo 2024-2025.

El 73 por ciento de los adultos en México tiene sobrepeso u obesidad, de acuerdo con el Informe Mundial de Nutrición.

Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.

Salarios de pobreza, sin salud ni seguridad social

Autoridades estatales pidieron a la población mantenerse alerta ante los avisos oficiales.

Desde el año 2000, 150 periodistas han muerto y 28 se encuentran en calidad de desaparecidos; 37 asesinatos ocurrieron a partir de 2019.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

Los estafadores prometen un supuesto beneficio de dos mil 600 pesos para mujeres de 18 a 63 años.