Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Cargando, por favor espere...
México ocupa el lugar 13 de 22 en el Índice Chapultepec de la Libertad de Expresión y de Prensa de la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) 2024, con una calificación de 43.50. Esta puntuación lo ubica en la categoría de “restricción” en cuanto a la libertad de prensa. Además, se sitúa por debajo del promedio de América Latina.
La SIP destacó que, aunque los asesinatos de periodistas en el país disminuyeron de 12 a 7 respecto a la medición anterior, que fue de 41.82, ya que la violencia y el acoso judicial persisten; además, indica que México mantiene un nivel de restricción en las actividades de los periodistas independientes.
El análisis de la SIP también reveló que el país se encuentra por debajo de Ecuador, que cuenta con 46.03 puntos, y por encima de Colombia, que tiene 40.34 puntos. Esto significa que México se acerca a ser considerado de “alta restricción”.
Otros datos de la SIP señalaron que en México existe una “moderada” libertad de expresión. A pesar de la presencia de medios digitales independientes, las agresiones contra periodistas y la “manipulación” de la publicidad oficial en favor de medios afines al Poder Ejecutivo continúan.
El informe mostró que, durante el periodo evaluado, el crimen organizado mantuvo un riesgo constante para la labor periodística. Además, el gobierno mexicano intensificó críticas hacia medios independientes en sus conferencias matutinas, al mismo tiempo que minimizó las agresiones contra comunicadores y las denuncias internacionales de organismos como Reporteros sin Fronteras y el Parlamento Europeo, las cuales el Poder Ejecutivo consideró “estrategias extranjeras” contra su administración.
El SIP también denunció que el Congreso aprobó reformas que generan preocupación sobre la disminución de los contrapesos democráticos y la transparencia en la información. En el ámbito judicial, persistió el acoso contra periodistas mediante demandas por daño moral y procesos judiciales, así como agresiones físicas y verbales.
Finalmente, el informe expuso una restricción generalizada de las libertades de expresión en el continente, pues durante un año, agosto 2023-2024, ningún país alcanzó la clasificación de “con libertad de expresión”.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
Piden a los gobiernos reconocer la emergencia y crear reglas que protejan a la población.
Cultura y deporte como línea de acción
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía hace erupción y cubre la región con ceniza
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Rusia está dispuesta a negociar el plan de paz estadounidense
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.