Cargando, por favor espere...

Política
Preocupa a organizaciones creación de Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno
Grupos como “Artículo 19”, “Data Cívica”, “Fundar” y “México Evalúa” advirtieron que esta acción sigue la línea de las reformas del pasado 5 de febrero, las cuales buscan eliminar al INAI.


Las organizaciones civiles expresaron su preocupación por la creación de la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, dirigida por Raquel Buenrostro, cuya presentación ocurrió en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Grupos como “Artículo 19”, “Data Cívica”, “Fundar” y “México Evalúa” advirtieron que esta acción sigue la línea de las reformas del pasado 5 de febrero, las cuales buscan eliminar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y centralizar sus funciones en el gobierno federal. Esto representa una grave vulneración a los avances en materia de transparencia y derecho de acceso a la información.

Destacaron que la independencia de la institución ha sido fundamental para tomar decisiones sin interferencias partidistas o de otros poderes públicos. La asunción de estas funciones por parte de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno supondría un retroceso.

Además, señalaron que esta situación podría llevar a que la entrega de información y la transparencia queden subordinadas al Poder Ejecutivo, en un contexto donde existen reservas de información, rechazos a solicitudes y declaraciones de seguridad nacional que limitan la transparencia en obras públicas.

Por ello, hicieron un llamado a cancelar la reforma que plantea la desaparición de los órganos autónomos, en beneficio del andamiaje institucional del país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Juzgados y tribunales reanudarán actividades el próximo lunes 23 de septiembre

La mayoría de los consejeros aprobó convocar a una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

Imagen no disponible

Cartón Luy 987

re.jpg

La monarquías, una dictadura inserta en las democracias occidentales que no sonroja a ninguno de sus plutócratas y que le costará al pueblo inglés, solo por concepto de salario del nuevo rey, el equivalente a 162 millones de pesos al mes.

terr.jpg

Ante la acción asesina de la policía, Biden pide a los manifestantes ser “pacíficos”. En cambio, ante manifestantes no violentos, ordena a los uniformados que aquéllos sean “encontrados, detenidos y juzgados”. Paradoja.

Listo el nuevo equipo de precampaña de Xóchitl Gálvez

El coordinador de la precampaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable.

migra.jpg

La versión de testigos presenciales entrevistados por buzos, cuyo relato ofrecemos hoy a nuestros lectores, despeja cualquier duda que pudiera existir acerca de la responsabilidad del gobierno mexicano en el trágico accidente en Chiapas.

Clara Brugada arrancará proceso de transición luego de segunda operación

Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.

En México la democracia está amenazada por la 4T

Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.

Pese a crisis hídrica, inmobiliarias extraen millones de m3 de agua de la CDMX

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.

huelga.jpg

Ciudad de México.- Realizar un análisis histórico de un proceso emblemático como el Movimiento Estudiantil de 1968, más que un reto, es una afrenta lanzada al discurso hegemónico y, por tanto, una posible incorporación a la lista negra de estudiosos que n

Continuarán programas sociales: Ariadna Montiel

Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".

juv.jpg

Es necesario replantear lo que significa educar, que no es otra cosa que concientizar a los jóvenes acerca de la situación en la que vivimos. Urge que jueguen su papel en la lucha por transformar la sociedad en beneficio de todos.

Ordenan bajar la reforma judicial del DOF; Sheinbaum responde que no

Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.

¿Por qué China apoya el desarrollo del Sur Global?

China es una potencia mundial. Es la primera economía (medida por paridad de poder adquisitivo), tiene el ejército más grande del mundo.

can.jpg

Como si fuera un sello de su gobierno, López Obrador abrió un nuevo conflicto sin preocuparse por cerrar los dos o tres más que tiene abiertos, quizá para ocultar los graves problemas de México, como “balas” contra opositores y críticos.