Cargando, por favor espere...
Las organizaciones civiles expresaron su preocupación por la creación de la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, dirigida por Raquel Buenrostro, cuya presentación ocurrió en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Grupos como “Artículo 19”, “Data Cívica”, “Fundar” y “México Evalúa” advirtieron que esta acción sigue la línea de las reformas del pasado 5 de febrero, las cuales buscan eliminar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y centralizar sus funciones en el gobierno federal. Esto representa una grave vulneración a los avances en materia de transparencia y derecho de acceso a la información.
Destacaron que la independencia de la institución ha sido fundamental para tomar decisiones sin interferencias partidistas o de otros poderes públicos. La asunción de estas funciones por parte de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno supondría un retroceso.
Además, señalaron que esta situación podría llevar a que la entrega de información y la transparencia queden subordinadas al Poder Ejecutivo, en un contexto donde existen reservas de información, rechazos a solicitudes y declaraciones de seguridad nacional que limitan la transparencia en obras públicas.
Por ello, hicieron un llamado a cancelar la reforma que plantea la desaparición de los órganos autónomos, en beneficio del andamiaje institucional del país.
La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.
La inversión extranjera en territorio nacional no ha generado grandes avances en el desarrollo industrial de la economía. Así, que este tipo de inversión se incremente no garantiza el impulso del crecimiento económico.
Este proyecto de Trolebús se suma a las inversiones en movilidad que se destinarán para desahogar la zona oriente de la capital
Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.
El rechazo al llamado ‘paquetazo’ económico-laboral que el organismo financiero internacional impuso al país andino se inició el dos de octubre.
Oposición exhorta a Batres a mejorar el reprobable trabajo de “Sheinbaum"
Nos acercamos al mundo multipolar que Rusia y China han estado preparando durante varios años, un proceso que significa «una guerra» de desvinculación geoestratégica del «orden» global occidental.
Más allá de que el comercio mundial esté controlado por el 80% de las multinacionales, ¿cuál es el poder real de los que controlan el capital global? La contabilidad se vuelve más difícil por la misma internacionalización del capital, pero hay estudios a este respecto.
Nadie debe extrañarse que ahora la clase explotadora de EE. UU., vanguardia y modelo de todas las clases explotadoras del mundo, esté adoptando drásticas medidas que parecía, habían sido abolidas definitivamente.
El registro estuvo abierto hasta las 2:02 a.m. del lunes 25 de noviembre.
El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.
El ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda, se refirió a que la injusta distribución de inmunizantes pone un desafío a los esfuerzos mundiales por acabar la pandemia.
Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.
A través de Twitter, la activista consideró que continuar al interior del partido sería aplazar una causa sumamente importante, por lo que espera que su renuncia sea tomada como un llamado de atención.
El canciller Marcelo Ebrard informó que un mexicano figura entre las víctimas mortales por la balacera ocurrida durante los festejos del 4 de julio a las afueras de Chicago.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera