Cargando, por favor espere...
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur México) anunció que comerciantes y prestadores de servicios a nivel nacional se preparan para la celebración del Día de Muertos, cuyas ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.
El presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, mencionó que el 1 y 2 de noviembre representan una temporada importante para incentivar la economía del país, debido a las diversas actividades relacionadas con esta celebración.
“Esperamos un incremento del 10 por ciento respecto a 2023, con una derrama económica de 45 mil 318 millones de pesos. Los hoteles, los restaurantes y todas las actividades de hospedaje, así como las tiendas de consumo, también se benefician”, afirmó.
“Estamos en coordinación con la Secretaría de Turismo capitalina. Hemos promovido este Día de Muertos con múltiples actividades en Michoacán, en Pátzcuaro y en otras localidades”.
El presidente de Concanaco informó que la ocupación hotelera podría aumentar hasta un 60 por ciento, ya que muchas personas viajan para visitar a sus seres queridos.
La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.
En México la cifra pasó de 23 mil 846 en 2008 a 31 mil 298 en 2016, un avance de 31.25 por ciento; sin embargo, estos representan apenas 0.9 por ciento del total de estudiantes internacionales que emigran a otros países.
La senadora morenista Lucía Trasviña desestima argumentos de la oposición.
La inflación alcanzó el 25.69 por ciento anual, la lectura más alta desde agosto de 2017.
Contrario al Trolebús cuyo costo por viaje alcanza los 20 pesos, el Mexibús mantiene una tarifa fija de nueve pesos en sus cuatro líneas que conectan el Edomex con la CDMX.
La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.
El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.
Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.
Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.
Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
Autoridades estatales abren investigación por posible extracción ilegal de gasolina.
El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.
Eliminar el MEJOREDU, concentrar en el INEGI las funciones del CONEVAL; y desaparecer al INAI, vulnera el derecho a la educación de los estudiantes del país, alertó Mexicanos Primero.
Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera