Cargando, por favor espere...
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur México) anunció que comerciantes y prestadores de servicios a nivel nacional se preparan para la celebración del Día de Muertos, cuyas ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.
El presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, mencionó que el 1 y 2 de noviembre representan una temporada importante para incentivar la economía del país, debido a las diversas actividades relacionadas con esta celebración.
“Esperamos un incremento del 10 por ciento respecto a 2023, con una derrama económica de 45 mil 318 millones de pesos. Los hoteles, los restaurantes y todas las actividades de hospedaje, así como las tiendas de consumo, también se benefician”, afirmó.
“Estamos en coordinación con la Secretaría de Turismo capitalina. Hemos promovido este Día de Muertos con múltiples actividades en Michoacán, en Pátzcuaro y en otras localidades”.
El presidente de Concanaco informó que la ocupación hotelera podría aumentar hasta un 60 por ciento, ya que muchas personas viajan para visitar a sus seres queridos.
En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.
Tres años después de haberse emitido, es evidente el fracaso de la convocatoria “Lenguas Vivas”, que pretendía rescatar los 16 idiomas en Oaxaca; de un millón 221 mil 555 hablantes de alguna lengua indígena, sólo se registraron 990.
Esta celebración sigue siendo una de las de mayor impacto comercial, destacó la Concanaco.
La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.
La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.
La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.
Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.
El asesinato del subdirector de Global México ocurrió la noche del viernes pasado, cuando se encontraba en la parroquia de San Antonio cuando hombres armados lo atacaron.
El documento se presentará este 18 de abril en la Cámara de Diputados, y Senado, para que las propuestas se consideren en los cambios que vengan en materia migratoria, afirmó la activista Eunice Rendón.
Los posters representan a las tres sedes del país: Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Monterrey.
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.
"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.
Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera