Cargando, por favor espere...

Nacional
OPS advierte por brote de sarampión en México
La OPS exhortó a los padres de familias para revisar las cartillas de vacunación y asegurarse de que cuenten con las dosis necesarias contra el sarampión.


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México advirtió acerca de un brote de sarampión que también afecta a Canadá, Brasil y Argentina, por lo que anunció acciones urgentes en colaboración con la Secretaría de Salud (Ssa).

Asimismo, la organización anunció que a partir de este miércoles 23 de abril se llevará a cabo una reunión de trabajo de tres días con autoridades sanitarias mexicanas, es decir, con la Ssa, la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), además de expertos internacionales en enfermedades prevenibles.

La OPS busca coordinar una estrategia conjunta para contener los casos de sarampión y prevenir su propagación. Por otro lado, exhortó a los padres de familias para revisar las cartillas de vacunación y asegurarse de que cuenten con las dosis necesarias contra el sarampión.

De la misma manera, apuntó que la vacunación e inmunización han disminuido debido a la desinformación en las redes sociales, que ha generado desconfianza en las vacunas.

La OPS señaló que el sarampión es altamente contagioso, que puede propagarse con rapidez y estima que es hasta 10 veces más transmitible que el COVID-19. Cabe recordar que, hasta el 19 de abril de 2025, se han reportado 455 casos confirmados de sarampión en lo que va del año, de acuerdo con un reporte de la Ssa. La mayoría de los casos, 347, se concentran en el estado de Chihuahua. 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Celebra JUFED suspensión definitiva de extinción de Fideicomisos del PJF

La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.

Aumentan casos de cáncer de mama en México

En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.

Asesinan a 289 personas en los primeros días de agosto

El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.

Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025

Las tres entidades más afectadas en este periodo son Jalisco, Estado de México y Michoacán.

Encuentran a 9 estudiantes secuestrados en Azcapotzalco

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

El 70 % de las niñas embarazadas desconocen su derecho al aborto legal

Chiapas, Estado de México, Veracruz y Puebla son las entidades con el mayor número de incidencias.

Profeco revela estudio de calidad a juguetes

La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.

Prohíben comida chatarra en escuelas, iniciativa entra en vigor el 29 de marzo

Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.

Presentan micrositio para conocer a candidatos al Poder Judicial

Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.

¡Ya los agarraron! Caen 67 policías de Chiapas por corrupción

Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".

Diabetes y obesidad en estudiantes alerta a Secretaría de Salud

Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.

Deudores alimentarios enfrentan restricciones en Colima

La medida tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la pensión alimenticia establecida por la ley.

guerrero.jpg

La actitud omisa de las autoridades de Guerrero ante las acciones del crimen organizado ha provocado asesinatos dolosos, masacres, extorsiones y secuestros.

Recomienda OMS más impuestos para disminuir 10 millones de muertes

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

La autoridad moral del Presidente y la dictadura

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?