Cargando, por favor espere...

Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Las tres entidades más afectadas en este periodo son Jalisco, Estado de México y Michoacán.
Cargando...

Desde el 1 de enero hasta el 21 de marzo, el Gobierno de México, en el Concentrado Nacional de Fuegos Forestales, reportó un total de mil 285 conflagraciones, que afectaron 77 mil 977 hectáreas. Asimismo, señaló que 36 mil 756 personas han participado en las labores de combate y erradicación de los siniestros.

Los estados más afectados en este periodo son Jalisco con 248 incendios, Estado de México con 163, Michoacán con 160, Ciudad de México con 110 y Chihuahua con 89 episodios.

Por otro lado, los estados con menor afectación incluyen a Yucatán, Tamaulipas, Querétaro y Campeche, con dos incendios cada uno; mientras que Sonora, Baja California Sur, Colima y Coahuila registraron 3, 4, 5 y 6 incendios, respectivamente.

El Concentrado Nacional de Incendios Forestales también señaló que, de los mil 285 incendios registrados, 438 tienen causas desconocidas; 292 fueron intencionales; 237 se originaron por actividades agrícolas; 107 por labores pecuarias; 67 por fumadores; 62 por fogatas y 38 por quemas de basureros, entre otros.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.

Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

Además de los agradecimientos por parte de los fieles a la Virgen de Guadalupe, su paso por la Basílica ha dejado 666.98 toneladas de basura; por lo que han sido necesarios trabajos de limpieza con barridos manual de más de 475.9 kilómetros.

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.

¿Hasta cuándo durará? En la Ciudad de México, por lo menos hasta el 26 de junio con temperaturas por arriba de los 30°C, afirmó el meteorólogo Alberto Hernández.

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

Las negociaciones entre México y EE. UU. se muestran complicadas y confusas por el reclamo de este último a México por haber prohibido el uso del Glifosato y la importación de maíz transgénico para fabricar tortillas.

Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.

La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.

En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.

La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.

La Premium continuará sin el apoyo fiscal, cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos.