La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
Cargando, por favor espere...
El análisis reciente de Causa en Común, titulado “Incidencia y anomalías 2024”, reveló irregularidades en los registros de delitos que cuestionan las cifras oficiales presentadas por las autoridades; además, sugiere que existe una presunta intención de minimizar la violencia en el país.
Causa en Común propone realizar auditorías a los registros estatales y fortalecer los sistemas de información para mejorar la calidad y transparencia de los datos.
El informe destacó que, en 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023. Los estados con más casos fueron: Guanajuato con tres mil 151, Baja California con dos mil 368, Estado de México con dos mil 258, Chihuahua con dos mil cuatro y Jalisco con mil 804. No obstante, la organización sospecha que algunos casos se reclasifican como “homicidios culposos” u “otros delitos contra la vida” para reducir las cifras oficiales.
En cuanto a feminicidios, se reportaron 829 víctimas, un 3 por ciento menos que el año anterior; sin embargo, Causa en Común señaló que sólo el 24 por ciento de los asesinatos a mujeres se tipifican como feminicidios. Los estados con más incidentes fueron: Estado de México con 76 reportes, Ciudad de México con 68, Nuevo León con 60, Veracruz con 55 y Morelos con 51.
Además, las desapariciones forzadas alcanzaron niveles históricos en 2024, con 13 mil 449 casos, un aumento del 30 por ciento respecto a 2023. Los estados con más desapariciones fueron: Estado de México con dos mil 226, Ciudad de México con mil 697, Michoacán con 839, Sinaloa con 740 y Sonora con 729. El informe denunció que el gobierno intenta reducir las cifras mediante un “censo” no oficial.
Por último, el informe estimó que, a nivel nacional, el 93 por ciento de los delitos no se denuncian o no se investigan debido a la impunidad y la falta de confianza en las autoridades.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.