Cargando, por favor espere...

Nacional
Estudiante mexicano gana premio internacional de innovación espacial
Su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos.


Foto: Internet

Hazael Abidan Ferrer, un estudiante de 17 años del Colegio de Bachilleres (Cobach) Sonoyta en General Plutarco Elías Calles, en Sonora, ganó el primer lugar en el Reto de Innovación Marte 2025, un concurso internacional organizado por Explore Mars, Inc. en asociación con El planeta de Janet y la prosperidad de Marte (Janet's Planet y Thrive of Mars).

El estudiante de bachillerato formó parte del equipo “Pupos Marte” y su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón, Estados Unidos y México, quienes tenían como fin plantear soluciones creativas y viables a problemas como la radiación, la microgravedad y la soledad en misiones espaciales.

Hazael propuso un enfoque que incluye cápsulas seguras contra la radiación, modificaciones genéticas inspiradas en la resistencia de los tardígrados (seres microscópicos capaces de sobrevivir a casi todo como: congelación, agua hirviendo e inanición durante décadas) y estrategias para el bienestar mental de los astronautas.

La propuesta de Hazael se alzó en la categoría de grados 10-12 y en el podio global, gracias a su base técnica y su enfoque ético alineado con el Principio de las 7 Generaciones, el cual promueve decisiones con impacto positivo a largo plazo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.

México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.

Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.

México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.