Cargando, por favor espere...

Estudiante mexicano gana premio internacional de innovación espacial
Su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos.
Cargando...

Foto: Internet

Hazael Abidan Ferrer, un estudiante de 17 años del Colegio de Bachilleres (Cobach) Sonoyta en General Plutarco Elías Calles, en Sonora, ganó el primer lugar en el Reto de Innovación Marte 2025, un concurso internacional organizado por Explore Mars, Inc. en asociación con El planeta de Janet y la prosperidad de Marte (Janet's Planet y Thrive of Mars).

El estudiante de bachillerato formó parte del equipo “Pupos Marte” y su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón, Estados Unidos y México, quienes tenían como fin plantear soluciones creativas y viables a problemas como la radiación, la microgravedad y la soledad en misiones espaciales.

Hazael propuso un enfoque que incluye cápsulas seguras contra la radiación, modificaciones genéticas inspiradas en la resistencia de los tardígrados (seres microscópicos capaces de sobrevivir a casi todo como: congelación, agua hirviendo e inanición durante décadas) y estrategias para el bienestar mental de los astronautas.

La propuesta de Hazael se alzó en la categoría de grados 10-12 y en el podio global, gracias a su base técnica y su enfoque ético alineado con el Principio de las 7 Generaciones, el cual promueve decisiones con impacto positivo a largo plazo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.

La xilacina es un sedante no opioide usado como relajante muscular, fue diseñado para uso en la medicina veterinaria, no apto para consumo humano.

Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.

El objetivo del estudio es sentar las bases para motivar una política pública que busque garantizar el ejercicio pleno de este derecho, informó el Coneval en un comunicado.

Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.

India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.

La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.

El 12 de junio, autoridades mexicanas informaron sobre la demolición de cinco presas ilegales en el rancho El Saucito, propiedad de Duarte.

En el operativo resultaron heridos más de 30 efectivos policiales, incluidas 18 mujeres, algunas de ellas sufrieron traumatismo cráneo-encefálico y daño psicológico al ser agredidas sexualmente por los presidiarios.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.

Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.

El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.

La reforma podría provocar la desaparición del toro de lidia, cuya existencia depende por completo de la tauromaquia.

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

El pasado 13 de diciembre de 2024 venció el plazo para el registro de aspirantes.