Cargando, por favor espere...

Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El grupo de manifestantes fue encapsulado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Cargando...

Foto: Internet

Miembros de la Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras) protestaron en Periférico y Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, a la altura de Anatole France, en la colonia Bosques de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo. Los médicos reclamaron mejores condiciones laborales y entrega de insumos.

Los manifestantes causaron afectaciones severas en el primer cuadro de la Ciudad de México, donde también reclamaron solución a la situación laboral de los empleados que aún no cuentan con base.

Afirmaron que desde hace varios meses no reciben insumos ni cuentan con personal suficiente para garantizar atención médica adecuada; también, señalaron irregularidades en el programa IMSS Bienestar.

En ese contexto, los trabajadores de la salud exigieron la entrega inmediata de los nombramientos correspondientes a sus compañeros.

Por último, el personal solicitó medidas claras para asegurar traslados médicos sin riesgo, tanto para pacientes como para los doctores, enfermeros y camilleros, por mencionar sólo algunos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

La economía suma dos trimestres sin crecimiento y enfrenta malas proyecciones internacionales.

El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas hace unos días.

En los primeros cinco meses del 2025 México registró cuatro mil 882 casos de extorsión.

La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.

Algunas de las nuevas funciones del Inegi son: analizar la política de desarrollo social y definir criterios técnicos para las metodologías de evaluación.

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.

La CONALITEG reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.

Aunque el número total de fideicomisos bajó de 167 a 157 en el último año, el saldo aumentó en 137 mil 495 millones de pesos.

En la CDMX desalojan campamentos de migrantes

El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.

Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.