Cargando, por favor espere...

Nacional
Reabren tribunales tras paro de 39 días
Trabajadores aceptan acuerdo que incluye bono, base laboral y mejoras de las condiciones laborales.


Foto: Cuartoscuro

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJ-CDMX) reabrió sus puertas y reanudó actividades tras un paro laboral de 39 días.

El acuerdo entre el Tribunal Superior de Justicia y los representantes sindicales contempla un bono extraordinario que pagarán en diciembre de 2025, distribuido en partes iguales con el personal de menor nivel. También incluye una asignación única de recursos y el otorgamiento de base al personal de órganos jurisdiccionales y áreas administrativas por medio de convocatorias periódicas.

El plan contempla además mesas de trabajo permanentes para resolver asuntos relacionados con salario, prestaciones y condiciones laborales; además, las autoridades acordaron no aplicar represalias económicas ni administrativas contra quienes participaron en el paro.

Además, reconocieron que el paro laboral dejó un saldo de más de un millón 500 mil personas afectadas y la suspensión de poco más de 25 mil audiencias.

A pesar del reinicio en la mayoría de las áreas, los juzgados laborales en Fray Servando Teresa de Mier número 32 continúan en protesta por la falta de insumos y herramientas básicas para operar. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.