El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.
Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJ-CDMX) reabrió sus puertas y reanudó actividades tras un paro laboral de 39 días.
El acuerdo entre el Tribunal Superior de Justicia y los representantes sindicales contempla un bono extraordinario que pagarán en diciembre de 2025, distribuido en partes iguales con el personal de menor nivel. También incluye una asignación única de recursos y el otorgamiento de base al personal de órganos jurisdiccionales y áreas administrativas por medio de convocatorias periódicas.
El plan contempla además mesas de trabajo permanentes para resolver asuntos relacionados con salario, prestaciones y condiciones laborales; además, las autoridades acordaron no aplicar represalias económicas ni administrativas contra quienes participaron en el paro.
Además, reconocieron que el paro laboral dejó un saldo de más de un millón 500 mil personas afectadas y la suspensión de poco más de 25 mil audiencias.
A pesar del reinicio en la mayoría de las áreas, los juzgados laborales en Fray Servando Teresa de Mier número 32 continúan en protesta por la falta de insumos y herramientas básicas para operar.
El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.
7 de cada 10 padres afirman que las suspensiones afectan el aprendizaje de sus hijos.
Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.
La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.
La reducción propuesta para 2026 afectaría a instituciones como Estudios Churubusco y el Fideicomiso de la Cineteca Nacional.
El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.
En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.
El PEF 2026 no prioriza la inversión, no fortalece los derechos sociales ni responde con realismo a las condiciones económicas del país.
19 años de cárcel por peculado, inhabilitación por 4.5 años para ocupar cargos públicos y una multa de 52 mil 900 pesos, dictan al ex secretario de Francisco García Cabeza de Vaca.
Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.
En lo que va de 2025, se han decomisado 61 millones de litros de combustible
Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.
“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.
En visitas anteriores han identificado 56 “positivos”, es decir, datos o testimonios que podrían indicar el paradero de personas desaparecidas en Coahuila.
De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se contabilizaron mil 436 carpetas de investigación por este delito.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Huachicol fiscal representa pérdidas por 177 mil millones de pesos al año
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera