Cargando, por favor espere...

Nacional
Reabren tribunales tras paro de 39 días
Trabajadores aceptan acuerdo que incluye bono, base laboral y mejoras de las condiciones laborales.


Foto: Cuartoscuro

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJ-CDMX) reabrió sus puertas y reanudó actividades tras un paro laboral de 39 días.

El acuerdo entre el Tribunal Superior de Justicia y los representantes sindicales contempla un bono extraordinario que pagarán en diciembre de 2025, distribuido en partes iguales con el personal de menor nivel. También incluye una asignación única de recursos y el otorgamiento de base al personal de órganos jurisdiccionales y áreas administrativas por medio de convocatorias periódicas.

El plan contempla además mesas de trabajo permanentes para resolver asuntos relacionados con salario, prestaciones y condiciones laborales; además, las autoridades acordaron no aplicar represalias económicas ni administrativas contra quienes participaron en el paro.

Además, reconocieron que el paro laboral dejó un saldo de más de un millón 500 mil personas afectadas y la suspensión de poco más de 25 mil audiencias.

A pesar del reinicio en la mayoría de las áreas, los juzgados laborales en Fray Servando Teresa de Mier número 32 continúan en protesta por la falta de insumos y herramientas básicas para operar. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.

Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.

México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.

La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.