Cargando, por favor espere...

Nacional
Organismo internacional demanda protección a madres buscadoras y mujeres migrantes
Entre 2010 y 2024, fueron asesinadas al menos 22 mujeres buscadoras en México.


Foto: Internet

El Estado mexicano debe proteger a las madres buscadoras; asimismo, es necesario que integren su labor en mecanismos oficiales de defensa de derechos humanos, ya que la falta de garantías las expone a la violencia, por lo que debe haber medidas específicas, investigación de abusos y protocolos de protección, urgió el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

Durante la presentación de su informe periódico en Ginebra, el CEDAW advirtió que, entre 2010 y 2024, fueron asesinadas al menos 22 mujeres buscadoras en México; además, consideró que el país no reconoce su labor como una actividad de alto riesgo, ni garantiza su seguridad en operativos de búsqueda, traslados a zonas peligrosas o visitas a hospitales y morgues.

El Comité recomendó incorporar a las mujeres en el Mecanismo Nacional de Protección a Personas Defensoras y Periodistas. También solicitó protocolos colectivos de protección con enfoque de género y castigo a agresores, tanto agentes estatales como grupos criminales.

Asimismo, urgió al gobierno a mejorar la atención a mujeres migrantes, ya que en su mayoría enfrentan violencia de género, discriminación múltiple y condiciones precarias, especialmente si son indígenas, afrodescendientes o forman parte de la diversidad sexogenérica.

Por último, el Comité reconoció avances como la elevación del Instituto Nacional de las Mujeres a rango de secretaría, pero, señaló que persiste una deuda estructural con las víctimas. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Sin clases en Oaxaca y Chiapas por depresión tropical Once-E

La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.

Inicia la Canícula en México; durará 40 días

Las entidades con temperaturas superiores a 40 grados incluyen Campeche, Colima, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Morelos, entre otros.

La quiebra de Pemex y las promesas presidenciales

Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.

Adeudos millonarios dejará sin electricidad a municipios del Edomex

La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.

No sirven leyes que protegen a la mujer si el Gobierno no las aplica

A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.

Accionistas despojados de Sello Rojo demandan intervención de AMLO

Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.

En menos de 24 horas cae un segundo helicóptero de la Semar

Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.

Trabajo y ocio

Los mexicanos en promedio trabajan dos mil 128 horas al año, 757 horas más que en Dinamarca.

Carlos Urzúa se integra al FAM: Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).

Critican a Fiscalía Anticorrupción de Puebla por omisión

La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.

Casa de lujo en California contradice austeridad de diputado de Morena

La mansión adquirida por el diputado morenista, Arturo Ávila, se ubica en Rancho Santa Fe, zona exclusiva donde han vivido Bill Gates y Arnold Schwarzenegger.

Paran construcción del cuarto muelle en Cozumel, por daños ambientales

El proyecto afectaría una zona dentro del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, debido a la presencia de más de diez especies de coral.

Cámaras de vigilancia ilegales en Celaya: un eco de "1984" de Orwell

Las cámaras fueron ubicadas en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), troncos de árboles y estructuras del C4, las cuales generan preocupaciones entre la población.

gub.jpg

La CEPAL revela no solo el inmenso interés de los lopezobradoristas por conservar el poder, sino el por qué buscan métodos para ganar votos, pero sin comprometerse a una distribución mucho más justa de la riqueza producida por los trabajadores.

Mujeres de todo México exigirán alto a los feminicidios este 8 de Marzo

Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.