Cargando, por favor espere...

Nacional
Organismo internacional demanda protección a madres buscadoras y mujeres migrantes
Entre 2010 y 2024, fueron asesinadas al menos 22 mujeres buscadoras en México.


Foto: Internet

El Estado mexicano debe proteger a las madres buscadoras; asimismo, es necesario que integren su labor en mecanismos oficiales de defensa de derechos humanos, ya que la falta de garantías las expone a la violencia, por lo que debe haber medidas específicas, investigación de abusos y protocolos de protección, urgió el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

Durante la presentación de su informe periódico en Ginebra, el CEDAW advirtió que, entre 2010 y 2024, fueron asesinadas al menos 22 mujeres buscadoras en México; además, consideró que el país no reconoce su labor como una actividad de alto riesgo, ni garantiza su seguridad en operativos de búsqueda, traslados a zonas peligrosas o visitas a hospitales y morgues.

El Comité recomendó incorporar a las mujeres en el Mecanismo Nacional de Protección a Personas Defensoras y Periodistas. También solicitó protocolos colectivos de protección con enfoque de género y castigo a agresores, tanto agentes estatales como grupos criminales.

Asimismo, urgió al gobierno a mejorar la atención a mujeres migrantes, ya que en su mayoría enfrentan violencia de género, discriminación múltiple y condiciones precarias, especialmente si son indígenas, afrodescendientes o forman parte de la diversidad sexogenérica.

Por último, el Comité reconoció avances como la elevación del Instituto Nacional de las Mujeres a rango de secretaría, pero, señaló que persiste una deuda estructural con las víctimas. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Científicos revelan causa de muerte masiva de elefantes

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.

Temperaturas de hasta -15 grados por frente frío 23

Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.

Migrantes buscan asilo en México por medidas migratorias de Trump

En la CDMX desalojan campamentos de migrantes

Gobierno palestino condena declaraciones de Trump para apoderarse de Gaza

Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, dijo el presidente Mahmoud Abbas.

Enfermedades amenazan crisis sanitaria en Guerrero; urgen al Gobierno acelerar estrategia

Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.

Tras agresiones violentas, miles de antorchistas protestaron en Puebla

Más de 3 mil ciudadanos adheridos a Antorcha protestaron en las afueras de Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Eduardo Rivera, interferir de manera efectiva en el mercado Amalucan, tras ignorar acuerdos.

Declaran culpables a detenidos en el Rancho Izaguirre por desaparición y homicidio

Según las autoridades, los ahora sentenciados operaban en el Rancho Izaguirre como un punto de reclutamiento forzado para el crimen.

Vecinos de Tultitlán cerrarán la autopista México-Querétaro el 7 de febrero

Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.

san.jpg

Hoy en los 31 estados del país y la Ciudad de México cientos de voces participaron en la “Jornada Nacional de Protesta”.

La Niña llega a México, fenómeno climatológico que provocará nevadas

La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.

Presupuesto 2024: muy mala señal

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

Alerta por sargazo en el Caribe mexicano: posible récord histórico

En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.

Reportan muerte de Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda

El ex secretario de Hacienda del gobierno de López Obrador, Carlos Urzúa, falleció a los 68 años.

escafandra840.jpg

En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–