Cargando, por favor espere...

Nacional
Critican a Fiscalía Anticorrupción de Puebla por omisión
La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.


Este martes, la Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.

Lo anterior, luego de que el exconsejero jurídico y actual magistrado del Poder Judicial del Estado, Carlos Palafox Galeana, faltara este lunes a la audiencia de sujeción a proceso programada por la denuncia penal que existe en su contra por el delito de abuso de autoridad.

Los hechos se relacionan con el caso de las detenciones ilegales de Sebastián y José, hijos de la notaria pública número 4, Norma Romero Cortés, abogada destacada en la lucha contra la corrupción y la única candidata independiente que logró acceder a las listas de candidaturas aprobadas.

Cuando Carlos Palafox y el entonces director de bienes muebles e inmuebles del Estado, Igor Emilio Ferrer, ordenaron la detención ilegal, los jóvenes presentaron una denuncia por tratos crueles, abuso de autoridad y desaparición forzada, aun así, la fiscalía enfocó el caso sólo como abuso de autoridad, omitiendo las graves acusaciones.

“La omisión de la Fiscalía en la audiencia de ayer plantea interrogantes sobre su compromiso con la erradicación de la impunidad. La falta de transparencia y rendición de cuentas en este caso pone de manifiesto la sistemática violación de la integridad de la ciudadanía poblana a través del abuso del poder y el uso excesivo de la fuerza”, indicó Romero Cortés.

Por su parte, sus hijos narraron que todo comenzó el 27 mayo de 2022, cuando por indicaciones del entonces gobernador de la entidad (hoy fallecido), Luis Miguel Barbosa, se ordenó la devolución del área conocida como Los Lavaderos de Almoloya. 

Norma Alma Cortés, auxiliar de la notaria 4, acudió para dar fe en compañía de los representantes legales del entonces hotel Rosewood.

“En lo que pasaban las cosas, el entonces director de bienes muebles e inmuebles del Estado, Igor Emilio Ferrer, decidió acusarme junto con mi compañero Sebastián por el delito de grabar a un policía, hecho por el que mandaron llamar al consejero jurídico de gobierno y ambos ordenaron nuestra detención”.

En este acompañamiento, el abogado Gerardo Azuara, lamentó los hechos por lo que solicitó justicia. 

“Es el primer estado de la república en el que un Ministerio Público abandona a sus víctimas y que deja impunes los posibles hechos de tortura; como abogado considero que la labor del derecho es hacer frente permanente a los atentados contra los derechos humanos, comenzando por la lucha frontal contra la tortura y la revictimización judicial”, señaló Azuara

El caso ha puesto en duda la eficacia y la imparcialidad de la Fiscalía Anticorrupción en Puebla, lo que subraya la importancia de la lucha contra la corrupción y la necesidad de un sistema de justicia transparente y efectivo en el estado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

cem.jpg

El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.

foro.jpg

Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.

Pese a desempeño, aprueban militarización de la Guardia Nacional

La senadora morenista Lucía Trasviña desestima argumentos de la oposición.

sal.jpg

La CODUC instalará un plantón indefinido afuera de Gobernación ante el desalojo con violencia a ejidatarios de Macuspana. Protestaban contra la empresa Holcim Apasco por incumplir acuerdos.

Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas

La iniciativa propone sanciones de hasta 35 años de prisión para quienes recluten a personas con fines delictivos mediante vacantes falsas.

¡Pende de un puente! Tráiler cumple 15 horas atascado

La circulación en el Puente de Ceylán y Eje 4 Norte sigue cerrada este viernes 18 de abril.

Reportan principales causas de muertes en México

Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.

Lázaro Cárdenas Batel va para jefe de Oficina de la Presidencia

Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.

Disminuyen 5.7% exportaciones mexicanas

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

Provoca heridos vencimiento de escaleras eléctricas en metro Polanco

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó

Presentan micrositio para conocer a candidatos al Poder Judicial

Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.

Ocupa México 3er lugar con más ninis: OCDE

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se registra incendio en complejo habitacional de Azcapotzalco

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

Amenazas obligan a periodista abandonar su hogar

La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.

inse.jpg

De manera simultánea, hoy en todo el país se hacen ruedas de prensa, donde los comités en cada estado darán seguimiento de su pliego petitorio en las dependencias correspondientes y así reforzar la lucha por mejores condiciones educativas.