Cargando, por favor espere...
En Chihuahua se nota la ausencia del Gobierno Federal; la exclusión del estado en el Plan Nacional Hídrico refleja la falta de solidaridad con el pueblo chihuahuense, que enfrenta los efectos de la escasez de agua, señaló el senador Mario Vázquez Robles del Partido Acción Nacional (PAN).
“De los 16 proyectos prioritarios en áreas clave, que incluyen estados como Sonora, Durango y Tamaulipas en el norte del país, no se programan recursos adicionales para enfrentar las sequías. Tampoco estamos en el Plan Hídrico Nacional que tan pomposamente están anunciando. Chihuahua está excluido totalmente”, expuso el legislador.
En un mensaje en redes sociales, indicó que la contingencia es tal que, en el próximo ciclo agrícola, muchos productores no podrán sembrar, y hay comunidades rurales que sufren los efectos de la falta de lluvias.
Alertó que la presa La Boquilla tiene sólo el 15 por ciento de agua, por lo que los niveles son insuficientes para extraer el líquido necesaria para los cultivos en los próximos meses. Esto confirma que no habrá cultivos en el siguiente ciclo.
Además, dijo que las pérdidas en ganadería son evidentes, ya que un millón de cabezas de ganado, se redujo a 700 mil, mientras los productores venden incluso los vientres de vaca.
De igual manera, cuestionó la falta de atención por parte de representantes como la senadora Andrea Chávez y el senador Juan Carlos Loera, del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quienes no han gestionado nada en favor de la entidad.
En ese contexto, recalcó que, sin importar la ubicación geográfica o el partido político en el gobierno, los chihuahuenses tienen derecho a que se atiendan y resuelvan sus necesidades, especialmente cuando el estado necesita inversión en diferentes temas.
“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
Fiscalía deslinda responsabilidades tras denuncias sobre campos de exterminio en Reynosa.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.
Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
Se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.
Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
La dependencia informó que durante los operativos descubrió que estas clínicas y hospitales presentaban deficiencias.
Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.
“Me van asesinar en cualquier momento, no tengo ninguna duda. Pero hay algo... yo no me voy a callar”, sostuvo en una entrevista realizada por la periodista Anabel Hernández en noviembre de 2022.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera