Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Con la entrega de despensas y atenciones, el gobierno del Estado de México (Edomex), intenta ocultar la omisión de las autoridades en el caso de Fernandito, menor asesinado en Los Reyes La Paz, denunció Fabiola Villa, defensora de Derechos Humanos (DH) y abogada, quien fue revocada del caso a pesar de que fue la única en acompañar a Noemí, la madre del infante, desde un inicio.
Al salir de la audiencia, el día de hoy 11 de agosto, declaró a los medios de comunicación que la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez y la presidenta municipal de La Paz, Martha Guerrero Sánchez, ambas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), visitaron a la madre del menor, quien padece discapacidad auditiva y a quien le dieron atención y despensa.
“Decidieron quitarme para que no se ventilen más cosas, seguramente por cuestiones políticas, le llenan de atenciones, le llevan despensa, se toma la decisión de poner a otro abogado y nos informan ahorita en la audiencia… Es obvio que iban a tratar de guardar todo esto en sigilo porque están en el gobierno”.
La activista acusó que la sustitución ocurrió después de que cuestionó el actuar de las autoridades y presionó para esclarecer la cadena de omisiones. En su lugar, fue nombrado un funcionario público del municipio, lo cual, según ella, representa un conflicto de interés. “No se va a trabajar de la manera en que se viene trabajando, ellos van a ocultar cosas que seguramente íbamos a ver en el juicio”, afirmó la defensora de DH.
Al cuestionarle si hubo omisión por parte de las autoridades locales, la defensora de derechos humanos respondió contundentemente que sí “tan es así que renunció el presidente del DIF (Mario Cristalinas, exdirector del DIF) pensaron que hasta ahí se iba a quedar el asunto, pero ahora vienen haciendo cosas, la decisión de la mamá de Fernandito pues mal, me imagino que ya le ofrecieron varias cosas”.
La renuncia del titular del DIF municipal, Mario Cristalinas, quien apenas tenía ocho meses en el cargo, ocurrió tras las críticas por la falta de atención a los llamados de ayuda de la madre del menor. Aunque el Ayuntamiento aseguró no contar con registro de solicitud alguna, la defensora presentó pruebas de que la madre acudió al DIF y a la Fiscalía el mismo día del secuestro.
Hasta ahora se sabe que el pasado 28 de julio, Ana Lilia N. y su hija, Lilia N., privaron de la libertad a Fernandito en la colonia Ejidal El Pino. La madre del menor debía mil pesos y no pudo pagar. El niño fue hallado sin vida una semana después. Por estos hechos, tres personas enfrentan prisión preventiva por el delito de desaparición de personas, aunque la defensa exigía hasta hoy que se les procese también por homicidio.
Por último, Villa consideró que la familia aceptó el cambio de abogado por presiones o promesas del gobierno. También reclamó directamente a la gobernadora por haberla desplazado sin explicación, a pesar de haber brindado acompañamiento desde el primer momento, mientras las autoridades estatales y municipales ignoraban a la víctima.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
Cultura y deporte como línea de acción
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía hace erupción y cubre la región con ceniza
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Amenazan con “levantón” y dan golpiza a estudiante de secundaria
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.