Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Con la entrega de despensas y atenciones, el gobierno del Estado de México (Edomex), intenta ocultar la omisión de las autoridades en el caso de Fernandito, menor asesinado en Los Reyes La Paz, denunció Fabiola Villa, defensora de Derechos Humanos (DH) y abogada, quien fue revocada del caso a pesar de que fue la única en acompañar a Noemí, la madre del infante, desde un inicio.
Al salir de la audiencia, el día de hoy 11 de agosto, declaró a los medios de comunicación que la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez y la presidenta municipal de La Paz, Martha Guerrero Sánchez, ambas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), visitaron a la madre del menor, quien padece discapacidad auditiva y a quien le dieron atención y despensa.
“Decidieron quitarme para que no se ventilen más cosas, seguramente por cuestiones políticas, le llenan de atenciones, le llevan despensa, se toma la decisión de poner a otro abogado y nos informan ahorita en la audiencia… Es obvio que iban a tratar de guardar todo esto en sigilo porque están en el gobierno”.
La activista acusó que la sustitución ocurrió después de que cuestionó el actuar de las autoridades y presionó para esclarecer la cadena de omisiones. En su lugar, fue nombrado un funcionario público del municipio, lo cual, según ella, representa un conflicto de interés. “No se va a trabajar de la manera en que se viene trabajando, ellos van a ocultar cosas que seguramente íbamos a ver en el juicio”, afirmó la defensora de DH.
Al cuestionarle si hubo omisión por parte de las autoridades locales, la defensora de derechos humanos respondió contundentemente que sí “tan es así que renunció el presidente del DIF (Mario Cristalinas, exdirector del DIF) pensaron que hasta ahí se iba a quedar el asunto, pero ahora vienen haciendo cosas, la decisión de la mamá de Fernandito pues mal, me imagino que ya le ofrecieron varias cosas”.
La renuncia del titular del DIF municipal, Mario Cristalinas, quien apenas tenía ocho meses en el cargo, ocurrió tras las críticas por la falta de atención a los llamados de ayuda de la madre del menor. Aunque el Ayuntamiento aseguró no contar con registro de solicitud alguna, la defensora presentó pruebas de que la madre acudió al DIF y a la Fiscalía el mismo día del secuestro.
Hasta ahora se sabe que el pasado 28 de julio, Ana Lilia N. y su hija, Lilia N., privaron de la libertad a Fernandito en la colonia Ejidal El Pino. La madre del menor debía mil pesos y no pudo pagar. El niño fue hallado sin vida una semana después. Por estos hechos, tres personas enfrentan prisión preventiva por el delito de desaparición de personas, aunque la defensa exigía hasta hoy que se les procese también por homicidio.
Por último, Villa consideró que la familia aceptó el cambio de abogado por presiones o promesas del gobierno. También reclamó directamente a la gobernadora por haberla desplazado sin explicación, a pesar de haber brindado acompañamiento desde el primer momento, mientras las autoridades estatales y municipales ignoraban a la víctima.
Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.
Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.
El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.
El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.
El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.
Esperan lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.
Los manifestantes señalaron que en cinco años se perdieron cerca de 300 mil hectáreas, la mayor deforestación registrada en dos décadas.
Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.
Reportes preliminares indicaron que únicamente el conductor de la unidad resultó lesionado y no requirió de atención hospitalaria.
El analfabetismo persiste en comunidades indígenas.
Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
La industria y la agricultura intensiva consumen grandes cantidades de agua, lo que afecta la disponibilidad del recurso.
A pesar del aumento presupuestal que recibirá el sector energético, las energías limpias sólo obtendrán sólo 0.67 por ciento.
Granaderos de CDMX reprimen a estudiantes de Oaxaca
Cae actividad económica en el sur de México
Conductor de pipa intenta ganarle al tren y provoca accidente en Ecatepec
Protestan vecinos de Azcapotzalco por proyecto inmobiliario
Suben a 29 las personas fallecidas por la explosión de pipa en Iztapalapa
Huachicol fiscal: la fuga de impuestos en la 4t
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.