Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Ante asesinatos de corresponsales, Al Jazeera llama a formar una organización de periodistas
Ha llegado el momento de formar una coalición de periodistas para luchen contra la “justicia selectiva”, escribió la agencia árabe.


Tras el asesinato de cuatro de sus corresponsales en Gaza este fin de semana, Al Jazeera Journalism Review condenó la pasividad internacional ante el genocidio de palestinos y el asesinato “repetido y sistemático” de los comunicadores que documentan este hecho todos los días. 

En un artículo editorial publicado hoy en sus redes sociales, la revista perteneciente al Instituto de Medios de Al Jazeera, afirmó: “Después de casi dos años de genocidio en Gaza, las instituciones internacionales han fallado en hacer justicia para los periodistas.”

En el ataque aéreo cometido por Israel el domingo 10 de agosto, murieron los periodistas Anas Al-Sharif y Mohammed Qraiqea, junto con los camarógrafos Ibrahim Zaher y MohammeD Noufal. En total, el número de periodistas asesinados por la ocupación israelí en Gaza desde octubre de 2023 suma ya 237.

“Ante los asesinatos repetidos y sistemáticos, no se espera que el sistema internacional actúe para responsabilizar a los asesinos de periodistas en Gaza. En cuanto a las organizaciones internacionales que defienden los derechos de los periodistas, por lo general se limitan a emitir declaraciones condenando el acto, a menudo equiparando a la víctima con el asesino, u oscureciendo la identidad del autor” reza el artículo.

Y prosigue: “Sobre el terreno, los asesinos quedan impunes y nunca son perseguidos, mientras que el ciclo de violencia contra los periodistas en Gaza y la Ribera Occidental continúa (…) Así, en Gaza, en comparación con otras partes del mundo, a los periodistas se les niega el reconocimiento y no se les trata igual que a sus colegas en otros lugares, ya sea en nombre de "normas de clasificación" o "esperando los resultados de la investigación del ejército israelí". 

Ante estos hechos, Al Jazeera Journalism Review afirmó que ha llegado el momento de que los periodistas formen una organización para que, junto con expertos legales, busquen hacer justicia antes los crímenes cometidos contra este gremio. 

“Es hora de que los periodistas se unan más allá de las declaraciones de condena, denuncia y fugaz simpatía. Es hora de declarar que matar al periodista no detendrá la cobertura... Matar al periodista no matará la historia”, concluyó la revista árabe.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Refrenda Putin apoyo de Rusia a Palestina ante agresión de Israel

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

El costo de la guerra

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

Fadwa Tuqan

Tuqan ha sido descrita como una de las tres grandes poetisas árabes de la poesía moderna junto a la iraquí Nazik Al-Malaika y la jordano-palestina Salma Khadra Jayyusi.

Asesinan a cerca de 800 habitantes de Gaza mientras buscaban comida: ONU

La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.

Universitarios de la UNAM instalan plantón contra el genocidio de Israel en Gaza

La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.

Ejército de Líbano responde a ataques israelíes

La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.

No hubo indulto para los niños de Gaza

Para el mes de octubre, según datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, al cumplirse un año de la agresión israelí, habían muerto 41 mil 909 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños y estaban heridos más de 97 mil.

El imperialismo y los asesinatos a sangre fría

El pueblo ruso ha vivido asediado por lo menos desde la invasión de Napoleón, su inmenso territorio ha sido ambicionado por las élites de Europa y, desde fines del Siglo XIX, también por las de EE. UU.

Más de 20 países piden alto al fuego “inmediato” en Gaza

Más de 20 países piden alto al fuego “inmediato” en Gaza

Israel prohíbe operaciones de Unrwa en Gaza

Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.

El futuro pertenece a Palestina

El 2 de noviembre se cumplieron 160 años de la Declaración Balfour, un evento diabólico que conlleva la ocupación de Palestina y el establecimiento del régimen sionista y del Apartheid israelí, entre otras.

El aumento del clamor mundial por un alto al fuego en Gaza deja a Biden rezagado

El presidente Joe Biden ha demandado públicamente un alto el fuego inmediato en Gaza, pero sus acciones hablan mucho más alto y son mucho más letales que sus palabras.

Palestinos enfrentan crisis alimentaria en Gaza

La Unrwa exhorta a Israel a restablecer el acceso humanitario en el enclave palestino.

ONU acusa a Israel de "actos genocidas" en Gaza

Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.

Cuestionan a Sheinbaum por compra de equipo de espionaje a Israel

Se trata de refacciones, aseguró la mandataria.