El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Luego de haber sido atacado a balazos el pasado 7 de junio, durante un acto público en Bogotá y permanecer hospitalizado durante dos meses, el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay murió este 11 de agosto, a los 39 años de edad.
La víctima permanecía en cuidados intensivos; sin embargo, sufrió una hemorragia cerebral por lo que su estado de salud se complicó desde el pasado 9 de agosto.
Cabe recordar que Uribe recibió tres disparos, dos de ellos en la cabeza, por parte de un joven de 15 años de edad, quien fue capturado junto con otras cinco personas señaladas de participar en el crimen.
De acuerdo con las autoridades colombianas Uribe era hijo de Diana Turbay, periodista asesinada en 1991 durante un fallido operativo de rescate.
Asimismo, las autoridades relacionaron el ataque con una disidencia de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), denominada la Segunda Marquetalia.
Figuras del país expresaron su dolor, entre ellos la vicepresidenta Francia Márquez, quien aseguró: “la democracia no se construye con balas ni con sangre”. Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe lamentó: “Mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
El presidente estadounidense lanza una advertencia directa a su homólogo colombiano y le suspende toda ayuda económica; Petro responde denunciando un ataque que habría matado a un pescador.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
Transportistas anuncian paro y bloqueo de vialidades
Rusia podría destruir Ucrania, si quisiera, advirtió Trump a Zelenski
FNERRR reactivará su lucha ante la indiferencia de Segob y del Gobierno de Oaxaca
Deuda y pensiones se llevarán 75% de los ingresos federales en 2026
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.