Cargando, por favor espere...
Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló la organización no gubernamental “México Unido Contra la Delincuencia”.
Lo anterior, se desprende de un balance que esa organización hizo de las cifras oficiales sobre los delitos del fuero común.
En cuanto al delito de homicidio doloso y feminicidio contabilizó 15 mil 528 víctimas a nivel nacional en los primeros seis meses del 2024, es decir, 61 víctimas menos respecto a los seis primeros meses de 2023.
En tanto, los delitos contra la libertad personal disminuyeron dos por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado al registrar 16 mil 682 víctimas y Tijuana y Mexicali registraron el mayor número de carpetas con estos delitos.
Respecto a la extorsión hay 5 mil 503 víctimas a nivel nacional, lo que implica un aumento del dos por ciento con relación al año anterior y el Estado de México concentró el 33 por ciento de las víctimas. Los delitos contra la libertad y seguridad sexual con 43 mil 168 investigaciones iniciadas con una disminución del 8 por ciento.
Sobre la violencia familiar y de género explicó que hay 146 mil 764 carpetas de investigación iniciadas en los primeros seis meses de este año, con una disminución de dos por ciento en comparación a las del anterior y los municipios con mayor número de registros incluyen a Ciudad Juárez, Iztapalapa y Mexicali.
A pesar de estar de acuerdo en reducir de 48 a 40 horas el trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analicen primero temas como la gradualidad.
“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.
Las tres entidades más afectadas en este periodo son Jalisco, Estado de México y Michoacán.
La Fiscalía General de Jalisco, informó que el atentado contra el ex gobernador ocurrió alrededor de la una de la mañana de este viertes.
La Fiscalía de Michoacán reportó en redes sociales que investiga bajo el protocolo para delitos cometidos en agravio de periodistas y defensores de derechos humanos.
Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.
Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.
BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.
Un comando armado irrumpió en un hospital privado de la colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos, y asesinó a un paciente.
Quienes integran el Poder Judicial viven una de las etapas más negras en la historia jurídica: “reciben línea para poder dictar sus resoluciones; si no obedecen, son perseguidos”, afirmó en su momento la jueza Angélica Sánchez.
Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.
La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.
Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.
El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera