Cargando, por favor espere...

Política
Formaliza Alejandro “Alito” Moreno su reelección como líder nacional del PRI
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.


A través de la Comisión de Asuntos Internos del partido, este lunes 22 de julio, Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Somos priistas porque admiramos y siento la pasión de ese PRI que construyó el México con las instituciones de la mano”, aseguró el líder político; además, durante la formalización de su registro, indicó que con él al frente, el partido superará los retos y desafíos más grandes.

Además, destacó que el PRI, ya sea desde el gobierno o desde la oposición, siempre ha impulsado el proceso político democrático y que este partido fue fundamental para la transición de un país de caudillos a uno de instituciones y leyes; por lo que reafirmó: "a ese PRI de la estabilidad y el progreso y de los grandes acuerdos nacionales de los que todos y cada uno hemos sido parte de esa herencia”.

Asimismo, en su discurso, el líder priista también adjudicó al partido la construcción de organismos autónomos y órganos electorales fuertes e independientes, los cuales, según él: “dan certeza y certidumbre al proceso democrático en México”.

Cabe destacar que la reelección de Moreno se da en medio de la polémica y la peor crisis en la historia del PRI, exacerbada por los resultados electorales adversos del pasado 2 de junio. A pesar de estos desafíos, el tricolor ha mantenido un ritmo de gastos millonarios en los últimos años, lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre la gestión de los recursos del partido.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.