Cargando, por favor espere...

Política
Formaliza Alejandro “Alito” Moreno su reelección como líder nacional del PRI
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.


A través de la Comisión de Asuntos Internos del partido, este lunes 22 de julio, Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Somos priistas porque admiramos y siento la pasión de ese PRI que construyó el México con las instituciones de la mano”, aseguró el líder político; además, durante la formalización de su registro, indicó que con él al frente, el partido superará los retos y desafíos más grandes.

Además, destacó que el PRI, ya sea desde el gobierno o desde la oposición, siempre ha impulsado el proceso político democrático y que este partido fue fundamental para la transición de un país de caudillos a uno de instituciones y leyes; por lo que reafirmó: "a ese PRI de la estabilidad y el progreso y de los grandes acuerdos nacionales de los que todos y cada uno hemos sido parte de esa herencia”.

Asimismo, en su discurso, el líder priista también adjudicó al partido la construcción de organismos autónomos y órganos electorales fuertes e independientes, los cuales, según él: “dan certeza y certidumbre al proceso democrático en México”.

Cabe destacar que la reelección de Moreno se da en medio de la polémica y la peor crisis en la historia del PRI, exacerbada por los resultados electorales adversos del pasado 2 de junio. A pesar de estos desafíos, el tricolor ha mantenido un ritmo de gastos millonarios en los últimos años, lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre la gestión de los recursos del partido.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.