Cargando, por favor espere...

Política
Formaliza Alejandro “Alito” Moreno su reelección como líder nacional del PRI
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.


A través de la Comisión de Asuntos Internos del partido, este lunes 22 de julio, Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Somos priistas porque admiramos y siento la pasión de ese PRI que construyó el México con las instituciones de la mano”, aseguró el líder político; además, durante la formalización de su registro, indicó que con él al frente, el partido superará los retos y desafíos más grandes.

Además, destacó que el PRI, ya sea desde el gobierno o desde la oposición, siempre ha impulsado el proceso político democrático y que este partido fue fundamental para la transición de un país de caudillos a uno de instituciones y leyes; por lo que reafirmó: "a ese PRI de la estabilidad y el progreso y de los grandes acuerdos nacionales de los que todos y cada uno hemos sido parte de esa herencia”.

Asimismo, en su discurso, el líder priista también adjudicó al partido la construcción de organismos autónomos y órganos electorales fuertes e independientes, los cuales, según él: “dan certeza y certidumbre al proceso democrático en México”.

Cabe destacar que la reelección de Moreno se da en medio de la polémica y la peor crisis en la historia del PRI, exacerbada por los resultados electorales adversos del pasado 2 de junio. A pesar de estos desafíos, el tricolor ha mantenido un ritmo de gastos millonarios en los últimos años, lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre la gestión de los recursos del partido.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.