Cargando, por favor espere...

Compra casa en Francia ex jefe de CFE con dinero no declarado
Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.
Cargando...

El ex subdirector de Modernización y Nuevas Áreas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, una villa al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

Cabe recordar que Gutiérrez junto con Guillermo Turrent, exfuncionario de la CFE Internacional, fueron acusados de coludirse con la empresa extranjera Whitewater Midstream LLC, la cual recibió contratos para el suministro de gas y la construcción de gasoductos mediante licitaciones que fueron manipuladas entre 2016 y 2017.

Dichos actos ocasionaron que la CFE presentara pérdidas que se cuentan en cientos de millones de dólares durante el sexenio del expresidente de México Enrique Peña Nieto.

Ante esto, CFE presentó en agosto de 2021 una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Javier Gutiérrez y Guillermo Turrent por incumplir la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Mientras tanto, en Estados Unidos se presentó una demanda civil en el Tribunal de Distrito del Condado de Harris, en Texas, contra Javier Gutiérrez y Guillermo Turrent, por haber otorgado miles de millones de dólares en contratos sobrevaluados e innecesarios a la empresa extranjera Whitewater. Cabe mencionar que, en ambos casos, las denuncias no han procedido por supuestos problemas de salud.

De acuerdo con la información publicada por el diario Milenio, la propiedad en Francia fue adquirida en diciembre de 2016, cuando se encontraba efectuando dichas irregularidades en CFE. Asimismo, el ex funcionario adquirió una casa en Cuadro Lane en 2018, el cual es un exclusivo desarrollo en un distrito céntrico de Houston, en Estados Unidos.

Asimismo, el medio publicó que, conforme al contrato de compra-venta, la transacción se efectuó en una exhibición y sin que mediara ningún respaldo hipotecario; por lo que la compra se concretó con recursos no declarados.

Finalmente, dio a conocer que Javier Gutiérrez no aceptó hacer públicos sus datos patrimoniales de 2014 a 2017 en México.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.

El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística.

García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.

Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.

Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

Investigadores consideran que el anillo localizado al suroeste de Suecia pudo haber pertenecido a una mujer, ya que es "bastante pequeño".  Además, presumen que está en perfecto estado.

Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

El número más famoso en la matemática es el llamado pi, denotado por π.

Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.

El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.