Cargando, por favor espere...

Nacional
Compra casa en Francia ex jefe de CFE con dinero no declarado
Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.


El ex subdirector de Modernización y Nuevas Áreas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, una villa al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

Cabe recordar que Gutiérrez junto con Guillermo Turrent, exfuncionario de la CFE Internacional, fueron acusados de coludirse con la empresa extranjera Whitewater Midstream LLC, la cual recibió contratos para el suministro de gas y la construcción de gasoductos mediante licitaciones que fueron manipuladas entre 2016 y 2017.

Dichos actos ocasionaron que la CFE presentara pérdidas que se cuentan en cientos de millones de dólares durante el sexenio del expresidente de México Enrique Peña Nieto.

Ante esto, CFE presentó en agosto de 2021 una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Javier Gutiérrez y Guillermo Turrent por incumplir la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Mientras tanto, en Estados Unidos se presentó una demanda civil en el Tribunal de Distrito del Condado de Harris, en Texas, contra Javier Gutiérrez y Guillermo Turrent, por haber otorgado miles de millones de dólares en contratos sobrevaluados e innecesarios a la empresa extranjera Whitewater. Cabe mencionar que, en ambos casos, las denuncias no han procedido por supuestos problemas de salud.

De acuerdo con la información publicada por el diario Milenio, la propiedad en Francia fue adquirida en diciembre de 2016, cuando se encontraba efectuando dichas irregularidades en CFE. Asimismo, el ex funcionario adquirió una casa en Cuadro Lane en 2018, el cual es un exclusivo desarrollo en un distrito céntrico de Houston, en Estados Unidos.

Asimismo, el medio publicó que, conforme al contrato de compra-venta, la transacción se efectuó en una exhibición y sin que mediara ningún respaldo hipotecario; por lo que la compra se concretó con recursos no declarados.

Finalmente, dio a conocer que Javier Gutiérrez no aceptó hacer públicos sus datos patrimoniales de 2014 a 2017 en México.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.

El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.

Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.

Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.

Una sola persona que recibe más de un millón de pesos mensuales como parte de su pensión.

El índice de aceptación ciudadana pasó de 50.1 a 46.1 por ciento.

El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.

El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.

La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.

Los costos ya no pueden ser absorbidos por la industria y que el precio no depende únicamente del maíz o la harina, sino de toda la cadena productiva.

En 2024, 118 millones de personas enfrentaron algún problema de salud. De ese total, 66 por ciento no recibió atención del sector público.

Previamente el presidente estadounidense había propuesto que EE.UU. tomara el control de Gaza, desalojara a sus dos millones de habitantes.

“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.

El trabajo doméstico, el cuidado de personas y el voluntariado ocupan 39.7 horas semanales en la agenda de las mujeres y sólo 18.2 horas de los hombres.