Cargando, por favor espere...

Nacional
Revocan prisión domiciliaria a Mario Marín; regresa a prisión por tortura
El exgobernador fue trasladado al CEFERESO 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.


El Tribunal Colegiado de Apelación del Vigésimo Séptimo Circuito, con sede en Cancún, Quintana Roo, revocó la prisión domiciliaria al exgobernador de Puebla, Mario Marín, por riesgo de fuga y la gravedad de los hechos imputados.

Tras aceptar la solicitud para modificar la prisión domiciliaria de la Fiscalía General de la República (FGR); el exgobernador fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.

El exgobernador enfrenta cargos por tortura contra la periodista Lydia Cacho, quien denunció una red de pornografía y prostitución infantil en su libro Los Demonios del Edén.

Por su parte, la organización Artículo 19 celebró la resolución del tribunal, que consideró a Marín un "preso peligroso"; la misma periodista Lydia Cacho, víctima de tortura por órdenes del exgobernador, también expresó su satisfacción por el fallo.

Cabe recordar que Mario Marín fue detenido en febrero de 2021 en Acapulco, Guerrero, y enfrenta acusaciones relacionadas con su supuesta participación en una red de corrupción junto con el empresario Kamel Nacif y el pederasta Jean Succar Kuri.

Tras su captura, fue trasladado a Cancún, donde permaneció en prisión hasta su liberación provisional en agosto de 2024. No obstante, la decisión de otorgarle la libertad generó controversia, ya que Cacho insistió en que Marín seguía siendo una amenaza para ella, sus testigos y su familia.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.