Cargando, por favor espere...

Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Vinculan a José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, con exejecutivo de Baker Hughes, cliente de refinería clandestina.
Cargando...

En redes sociales, el periodista Ignacio Carvajal reveló que la "mini refinería" clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, asegurada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, funcionaba sin condiciones de seguridad ni registro legal para los trabajadores.

De acuerdo con Carvajal, la planta, operada por Energía Ecorenovable, S.A. de C.V., fue fundada en 2012 y tenía oficinas en Tabasco y Mérida. La investigación arrojó que la “refinería” operaba en condiciones precarias y clandestinas, los trabajadores no contaban con seguridad social, quienes al sufrir quemaduras sólo recibían atención médica básica.

Asimismo, Carvajal compartió nombres, fotos y documentos que identifican a los responsables, incluyendo a Olimpo Fuentes Domínguez, ex empleado de Petróleos Mexicanos (Pemex), como jefe de operaciones, junto a Jesús Noriega, Luis Arrocha, Valentina García y Martha Ávalos, quienes desempeñaban funciones de ingeniería de campo, administración, gerencia y como abogado, respectivamente.

Documentos recientes indican que, en abril de 2025, Valentina Dionicio otorgó poderes legales a Martha del Rosario Ávalos y Carlos Manuel Legendre Alemán. Los trabajadores también señalaron que, el principal cliente de los productos refinados era Baker Hughes, una empresa energética estadounidense que es líder en tecnología energética con sede en Houston, Texas, donde opera desde 2023 con unos mil 300 empleados en un modelo híbrido.

Carvajal recordó que una casa en Houston, habitada por José Ramón López Beltrán, hijo mayor del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pertenecía al exejecutivo de Baker Hughes, Keith Schillin.

Por último, el periodista cuestionó la procedencia del crudo utilizado por la refinería y los motivos detrás de su clausura, sugiriendo que intereses comerciales podrían estar involucrados. Hasta el momento, las autoridades no han aclarado quién suministraba la materia prima ni por qué se cerró la operación. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.

El estrés excesivo, la competencia, la vida moderna y acelerada que sufren los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey, está provocando un incremento de las conductas inapropiadas hasta en un 60%.

El 31 de julio se cumplieron 15 años de la muerte de Víctor Hugo, dramaturgo, narrador, académico, guionista y crítico teatral, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.

Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.

Valle de Allende es el único sitio de esta entidad ubicado en lo que fue el Camino Real de Tierra Adentro, incluido en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.

En México, la Secretaría de Salud extendió la campaña de vacunación contra el sarampión para adultos de 40 a 49 años.

La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.

Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.

La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.

Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.

Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.

"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.