Cargando, por favor espere...

Nacional
Indignación en México por absolución de agresor sexual de menor
"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.


Foto: Cuartoscuro

Con las consignas “Escucha, idiota, las niñas no se tocan” y “por tu hija por la mía que estamos viviendo la misma injusticia”, el colectivo feminista Hermanas Aliadas se manifestó este miércoles en solidaridad con la madre de una niña abusada sexualmente por su tío paterno, y que tras dos años de exigir justicia para la menor, el agresor quedó libre el pasado 15 de febrero por un juez de la Ciudad de México, debido a “falta de pruebas”. 

Según el argumento del Tribunal del Poder Judicial, se dio fallo absolutorio al victimario porque la pequeña no pudo decir ni el lugar, día ni horario en que ocurrieron los hechos, como se observa en la grabación de la sentencia absolutoria difundida en redes sociales: “Su señoría, una pregunta, usted vio a mi hija, ¿no le creyó? (preguntó la madre de la niña abusada). Desde luego que le creí en el tema del tocamiento (afirmó el juez) -¿Y no es un abuso? (madre) -Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario… (juez) -Pero tenía cuatro años de edad, ¿cómo va a saber mi hija de tiempo? (madre)”.

 

 

Luego de dos años de buscar justicia para la menor, ante tal injusticia de acuerdo con el colectivo Hermanas Aliadas, con Victoria Figueiras, madre de la de la niña agredida, y gran número de usuarios de redes sociales, previo al Día Internacional de la Mujer celebrado cada 8 de marzo, este 27 de febrero hubo bloqueos en ambos lados de Periférico Norte, a la altura del Parque Naucalli, durante cinco horas, lo que provocó caos entre los automovilistas y con los propios inconformes.

El bloqueo fue retirado alrededor de las 8 de la noche, “nosotras decidimos hacerlo”, afirmó una integrante de Hermanas Aliadas, quien negó lo que varios medios de comunicación han afirmado, sobre haber llegado a un acuerdo con las autoridades del Poder Judicial del estado, “no es verdad, no hemos llegado a ningún acuerdo”, sostuvo. Sin embargo, el bloqueo permanecerá en los carriles con dirección hacia Querétaro, con el fin de llegar a un acuerdo con las autoridades.

Datos de la consultora TResearch, basado en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, revelan que en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se han denunciado 143 mil 44 casos de abuso sexual. Sólo en enero y febrero de este año se 2 mil 391 casos. El año pasado se registró el número más alto de denuncias que se hayan registrado por este delito, con 35 mil 931 casos.

Según la consultora, las tres entidades que concentran el mayor número de denuncias, con el 39%, son Ciudad de México (20 mil 504), Estado de México (20 mil 432) y Jalisco (15 mil 236).


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.