Cargando, por favor espere...
“En Guerrero todo se puede”, declaró la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, tras ser cuestionada por negarse a entregar información sobre el uso y destino de 898 millones de pesos ejercidos durante el 2023, en su administración.
La declaración, hecha ante medios de comunicación, acompañó su anuncio de que se amparó legalmente para no responder a los requerimientos de la Auditoría Superior del Estado (ASE), instancia que presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el presunto ejercicio ilícito del servicio público y la negativa de rendición de cuentas.
La acción legal incluyó una solicitud de investigación por el uso de recursos federales correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (Fortamun) y las participaciones de los Ramos 33 y 38.
A pesar de que la alcaldesa fue notificada oficialmente sobre la revisión del gasto público, ella desestimó la validez del procedimiento y afirmó que la denuncia forma parte de una persecución política por sus aspiraciones electorales; por lo que aseguró que no renunciará al cargo y se amparó para evitar la entrega de la documentación solicitada.
El Tribunal Superior de Justicia de la CDMX debe fijar las cantidades correspondientes para cada una de las víctimas.
Los senadores de la oposición exigen que el Senado de la República no sea un cómplice silencioso en este caso.
Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.
Desde el domingo pasado hasta el martes, el puerto ha registrado tres atentados contra instalaciones de diferentes ministerios públicos.
El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.
La compañía tecnológica informó a medios especializados que los datos comprometidos incluyen información general, como nombres de usuarios y empresas, pero no contraseñas.
Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.
El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.
La precariedad laboral, la desigualdad y la falta de apoyos educativos empujan a millones de menores a trabajar.
Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.
Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.
Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.
Nuestro Reporte Especial trata la pérdida del control imperialista en Medio Oriente; los grandes actores de esa región se alejan de la batuta de Occidente y se niegan a seguir las directrices del gobierno estadounidense.
La sequía sin precedentes, que afecta a México desde 2023, ha provocado una caída de 50 por ciento de la producción de frijol en la región norte del país; y el precio de este alimento básico para los mexicanos se eleva en la misma proporción.
De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Del Monte entra en bancarrota: ¿Qué impacto habrá en México?
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.