Cargando, por favor espere...

“En Guerrero todo se puede”: Abelina López se ampara y no rendirá cuentas
Alcaldesa se ampara para evitar la entrega de la documentación relacionada con 898 millones de pesos.
Cargando...

“En Guerrero todo se puede”, declaró la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, tras ser cuestionada por negarse a entregar información sobre el uso y destino de 898 millones de pesos ejercidos durante el 2023, en su administración.

La declaración, hecha ante medios de comunicación, acompañó su anuncio de que se amparó legalmente para no responder a los requerimientos de la Auditoría Superior del Estado (ASE), instancia que presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el presunto ejercicio ilícito del servicio público y la negativa de rendición de cuentas.

La acción legal incluyó una solicitud de investigación por el uso de recursos federales correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (Fortamun) y las participaciones de los Ramos 33 y 38.

A pesar de que la alcaldesa fue notificada oficialmente sobre la revisión del gasto público, ella desestimó la validez del procedimiento y afirmó que la denuncia forma parte de una persecución política por sus aspiraciones electorales; por lo que aseguró que no renunciará al cargo y se amparó para evitar la entrega de la documentación solicitada.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las lluvias también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa.

A pesar de estar de acuerdo en reducir de 48 a 40 horas el trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analicen primero temas como la gradualidad.

El pasado seis de junio, César Medina, estudiante de 21 años, falleció tras caer de una altura de 14 metros en las instalaciones de la empresa Vertiche, en SLP. El joven no recibió capacitación ni equipo necesario para la tarea.

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Las utilidades representan un derecho constitucional de la fuerza trabajadora mexicana, quien presta un trabajo a cambio de un salario.

En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.

Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.

México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.

Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.

Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.

Autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas.

Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo