Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Se echó para atrás! Daniel Acedo renuncia a magistratura de Sonora
La renuncia fue ratificada hasta el 3 de junio, en comparecencia personal ante el IEE Sonora.


Hizo campaña durante el periodo establecido y acudió a las urnas a votar; pero, la mañana del domingo 1 de junio, día de la jornada electoral del Poder Judicial, Daniel Humberto Acedo Fimbres presentó su renuncia a la candidatura como magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial de Sonora.

Su carta de renuncia fue recibida aquel domingo a las 7:15 horas por el Instituto Estatal Electoral (IEE); pero, quedó formalmente ratificada hasta el 3 de junio, en comparecencia personal ante el IEE Sonora. El Consejo General aprobó la cancelación de su candidatura durante una sesión extraordinaria urgente, como lo establece el acuerdo CG43/2025.

Acedo quedó fuera de la contienda, pese a que encabezó la lista de aspirantes hombres y obtuvo el respaldo ciudadano.

Aún después de presentar su dimisión, Acedo compartió mensajes en redes sociales que confirmaban su participación activa en la elección: “Hoy inicia una nueva etapa para el Poder Judicial en Sonora. Es un día histórico, ¿ya saliste a votar?”, publicó.

Durante su campaña, aseguró que deseaba entrar a la magistratura al observar abusos cometidos por algunos funcionarios. Propuso un enfoque más humano y sensible y rechazó cualquier forma de presión externa.

El órgano electoral informó que notificará al Congreso del Estado y al Instituto Nacional Electoral. También instruyó la actualización de plataformas institucionales y la clasificación como nulos de los votos que favorecieron a Acedo.

Hasta ahora, el excandidato no ha ofrecido una explicación adicional. Sus publicaciones siguen disponibles y reflejan las actividades que realizó durante la campaña.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.