Cargando, por favor espere...
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidió retirar su plantón del Zócalo, instalado en la Ciudad de México (CDMX) tras 20 días de protestas; sin embargo, la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE aún debe ratificar la resolución.
La Asamblea Estatal, realizada la noche del miércoles 4 de junio, reunió a más de 10 mil profesores; de ellos, cinco mil 260 votaron por el retiro del plantón y el regreso a sus estados de origen; no obstante, cinco mil 47 expresaron su desacuerdo y respaldaron la permanencia del paro.
Los maestros acordaron esta postura después de cuatro mesas de diálogo con autoridades federales, en las que no lograron avances en sus principales demandas: un aumento salarial del 100 por ciento, la eliminación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la derogación de la reforma educativa de 2019, entre otras exigencias.
México llega al verano con márgenes energéticos críticos y sin capacidad para cubrir la demanda. El gobierno pide recortes a la industria para asegurar el suministro.
“Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con los países que defienden su independencia, autonomía y la libertad de los pueblos a una vida digna".
El comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga
Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.
Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.
Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.
La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.
Superan en gastos a la anterior administración encabezada por Arturo Zaldívar.
Tras la tormenta del lunes 2 de junio, el agua rebasó los niveles de seguridad.
En Chihuahua casi nadie sabe que en 1903 se asentó un pequeño grupo de guerreros bóers sudafricanos en esa región, que en la última década del S. XIX resistieron a la colonización de sus naciones.
Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.
Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera