Cargando, por favor espere...

Presidentes de China y EE.UU. sostienen llamada telefónica
Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.
Cargando...

La agencia estatal china Xinhua, dio a conocer que el presidente Xi Jinping y su homólogo estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una conversación telefónica a petición del republicano. La llamada llegó después de que ambos países pactaron una rebaja mutua de aranceles.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, durante la llamada de este jueves, Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.

Entre las medidas interpuestas por EE. UU. al país asiático como una manera de “supresión extrema” destacan: los controles a la exportación de chips avanzados, la cancelación de visados a estudiantes chinos y nuevas restricciones tecnológicas; por ende, refleja un incumplimiento del acuerdo desde la perspectiva china.

La respuesta del mandatario estadounidense no representó un cumplimiento pleno del acuerdo alcanzado previamente, el cual consistió en una tregua arancelaria en la que EE.UU. se comprometía a rebajar sus gravámenes del 145 al 30 por ciento, mientras que China del 125 al 10 por ciento en un intento de abrir la puerta a un acuerdo más extenso. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.

La resolución judicial, fechada el 11 de junio, lo vincula con hechos ocurridos entre 2010 y 2014, cuando el vicario Fazio encabezó el Opus Dei en Argentina, Paraguay y Bolivia.

La prensa internacional celebró la llegada de Bukele, lo llamaron el presidente de moda; sin embargo, Bukele ha abierto paso a un tipo de liderazgo muy peligroso para todos los países de América Latina.

La independencia tecnológica ha permitido a China acercar estos servicios a la población y apoyar cooperación en la lucha anti covid. La próxima década trabajará con inteligencia artificial para seguir siendo líder en la rama.

El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.

A partir del 1 de agosto, Estados Unidos cobrará un 25 por ciento a productos de ambos países por considerar injustas sus relaciones comerciales.

Estimaciones de la empresa de consignación de buques Braemar ACM Shipbroking muestran que los suministros del crudo ruso a China aumentaron un 20% en abril y en mayo en comparación con sus niveles habituales.

Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.

La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.

Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.

Desde el año pasado, China anunció la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido China-Asia Central, como una decisión histórica en el contexto actual para proteger los intereses básicos de los pueblos.

"En una generación consumiremos el doble que hoy y en 25 años habremos consumido tanto como en toda la historia del ser humano", expresó Alicia Valero, titular en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza.

En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.

Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.

Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.