Cargando, por favor espere...

Internacional
Presidentes de China y EE.UU. sostienen llamada telefónica
Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.


La agencia estatal china Xinhua, dio a conocer que el presidente Xi Jinping y su homólogo estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una conversación telefónica a petición del republicano. La llamada llegó después de que ambos países pactaron una rebaja mutua de aranceles.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, durante la llamada de este jueves, Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.

Entre las medidas interpuestas por EE. UU. al país asiático como una manera de “supresión extrema” destacan: los controles a la exportación de chips avanzados, la cancelación de visados a estudiantes chinos y nuevas restricciones tecnológicas; por ende, refleja un incumplimiento del acuerdo desde la perspectiva china.

La respuesta del mandatario estadounidense no representó un cumplimiento pleno del acuerdo alcanzado previamente, el cual consistió en una tregua arancelaria en la que EE.UU. se comprometía a rebajar sus gravámenes del 145 al 30 por ciento, mientras que China del 125 al 10 por ciento en un intento de abrir la puerta a un acuerdo más extenso. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

arg.jpg

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció este miércoles un acuerdo con China que le permitirá abonar, en yuanes, importaciones con ese país.

Proponen legisladores republicanos “Cacería de migrantes”

La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.

Ataques de EE. UU. contra Yemen amenazan paz y seguridad globales: Rusia

Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.

opinion.jpg

En el mundo actual, Europa va hacia la derecha, América Latina va hacia la izquierda y China va hacia adelante. Probablemente solo China es capaz de mirar tanto desde el ayer como desde el pasado mañana para mirar hacia la nueva era.

Migrantes detenidos en EE. UU. serán trasladados a su base militar en Guantánamo

Trump anunció que ya prepara la orden ejecutiva para que los departamentos de Defensa y Seguridad Nacional habiliten 30 mil camas en aquella base militar.

Casi 5 mil palestinos fallecidos, incluidos niños, por bombardeos israelíes

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

Alerta sanitaria, retiran medicamentos por riesgos de ataques cardiacos

Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.

china.jpg

En tan solo 40 años, China pasó de ser el signo de mercancías simples, baratas y de calidad dudosa, a ser el reflejo de capacidades tecnológicas y productivas, ¿cómo lo logró y qué debe aprender México del gigante asiático? Aquí te explico.

Se reúnen Xi Jinping y Joe Biden en San Francisco

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

china.jpg

China suspendió la cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos en protesta por la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a Taiwán.

EE. UU. confirma casos de Virus del Nilo con riesgo neurológico

Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, fatiga y, en casos graves, complicaciones neurológicas.

Israel usa todos los medios para exterminar a nuestro pueblo: Embajador de Palestina en México

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

Analiza Gobierno Mexicano ampliar demanda contra armerías

El 74 por ciento de las armas traficadas de Estados Unidos terminan con los cárteles de México.

Estos países poseen armas nucleares en 2025

Cinco de nueve naciones que presuntamente cuentan con armamento nuclear forman parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

Autos chinos ganan terreno en México

Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.