Cargando, por favor espere...
La agencia estatal china Xinhua, dio a conocer que el presidente Xi Jinping y su homólogo estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una conversación telefónica a petición del republicano. La llamada llegó después de que ambos países pactaron una rebaja mutua de aranceles.
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, durante la llamada de este jueves, Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.
Entre las medidas interpuestas por EE. UU. al país asiático como una manera de “supresión extrema” destacan: los controles a la exportación de chips avanzados, la cancelación de visados a estudiantes chinos y nuevas restricciones tecnológicas; por ende, refleja un incumplimiento del acuerdo desde la perspectiva china.
La respuesta del mandatario estadounidense no representó un cumplimiento pleno del acuerdo alcanzado previamente, el cual consistió en una tregua arancelaria en la que EE.UU. se comprometía a rebajar sus gravámenes del 145 al 30 por ciento, mientras que China del 125 al 10 por ciento en un intento de abrir la puerta a un acuerdo más extenso.
Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.
La vacuna china CoronaVac es segura y promete un 83.5 por ciento de protección contra la Covid-19 sintomática.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
El pueblo mexicano debe saber que la visita de Pelosi fue casi una declaración de guerra contra China, pues Taiwán pertenece legalmente al gigante asiático y es parte de la política “una sola China”.
"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.
El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos.
En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
La liberación de Assange significa la derrota del imperialismo estadounidense en esta batalla de la sociedad global organizada.
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció este miércoles un acuerdo con China que le permitirá abonar, en yuanes, importaciones con ese país.
El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.
El periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales.
El comunicado critica las sanciones comerciales y la cacería de migrantes.
La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) solicitó 115 millones de dólares para asistir a las víctimas del terremoto en Myanmar.
Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
El estadio “Nido del Halcón” legado de corrupción en Veracruz
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.