Cargando, por favor espere...
Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia, además de que condenó dichas agresiones.
"Condenamos enérgicamente esas acciones responsables de EE. UU. y sus aliados", manifestó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, durante una rueda informativa este viernes.
La representante de Exteriores alertó de que una escalada militar en el mar Rojo "puede desbaratar las tendencias positivas que se observaban últimamente en la solución del conflicto en Yemen y desestabilizar la situación en todo Oriente Medio".
"Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que condene enérgicamente el ataque contra Yemen, lanzado por un grupo de países sin mandato de la ONU. Compartimos la preocupación expresada por nuestros socios regionales, en particular Arabia Saudí, y pedimos que se intensifiquen los esfuerzos internacionales para evitar una mayor escalada (...) Esta aventura de una coalición ilegal representa una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales", puntualizó.
Zajárova recordó que Rusia pidió la convocatoria urgente de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para este viernes para abordar los últimos acontecimientos en Yemen.
Más temprano, Zajárova señaló que los ataques aéreos contra Yemen son otro ejemplo del total desprecio por el derecho internacional y un intento de tergiversar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU por parte de los anglosajones que buscan provocar una escalada con fines destructivos.
En la noche del jueves al viernes, Estados Unidos y sus aliados lanzaron más de 20 ataques contra objetivos hutíes en cuatro gobernaciones de Yemen, incluidas Saná y Al Hudayda.
Según la Fuerza Aérea de EEUU, fueron bombardeados 60 objetivos en 16 sitios diferentes, incluidos puestos de mando y control hutíes, sus depósitos de municiones, sistemas de lanzamiento, instalaciones de producción y radares de defensa aérea. En los ataques se utilizaron más de 100 municiones guiadas de precisión de diversos tipos.
Los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero.
El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.
El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.
Hasta el momento, reportan una persona muerta y cuatro heridas.
España rechazó públicamente alcanzar la meta del 5%, destinará sólo el 2.1%
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
Es inédito que combatientes de una organización logren detener el fuego proveniente de una superpotencia militar global en su contra.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.
El gigante asiático cuenta con una significativa ventaja estratégica sobre Estados Unidos y Europa.
Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.
Este año estuvo marcado por la resistencia irreductible de muchos pueblos del mundo a vivir bajo el dominio territorial, económico, político e ideológico del neocolonialismo occidental liderado por el gobierno de EE. UU.
Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.
La teoría del cambio profundo debe aplicarse cada vez que hay una tragedia.
La humillación que el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, recibió de su homólogo estadounidense Donald Trump tuvo un doble mensaje.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx