Cargando, por favor espere...
El presidente de Ucrania informó que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, le presentó un documento en el que solicita que el país europeo ceda el 50 por ciento de sus recursos naturales, sin ofrecer a cambio garantías sobre la continuidad de su apoyo o seguridad.
Según medios ucranianos, dicho documento fue presentado a Zelensky hace una semana por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante su visita a Kiev.
El jefe de estado de Ucrania declaró a los medios que no firmó el documento, ya que este no ofrecía ninguna garantía a cambio, y añadió que su país no tiene la intención de convertirse en un polo de materias primas para ningún continente.
Cabe mencionar que en Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito, materiales necesarios para la fabricación de componentes de dispositivos electrónicos, como baterías o microchips.
El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
Investigadores consideran que el anillo localizado al suroeste de Suecia pudo haber pertenecido a una mujer, ya que es "bastante pequeño". Además, presumen que está en perfecto estado.
El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.
Zelenski estará viajando a Washington el próximo viernes 28 de febrero para firmar el acuerdo.
El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.
El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.
En este número destacamos varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro Mundial Multipolar en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, para engañar al mundo entero.
Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.
Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.
Más de seis mil personas fallecieron durante su lucha antidroga.
Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.
La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.