Cargando, por favor espere...
El fármaco inyectable contra el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) es considerado por la revista Science como el avance científico del año 2024, debido a su notable capacidad para prevenir la infección por este virus.
Tras su anunció en junio del año pasado, se dio a conocer que el lenacapavir, desarrollado por Gilead Sciences, protege a las personas durante un periodo de seis meses con cada inyección. La eficacia del fármaco fue probada en adolescentes y mujeres jóvenes africanos, el cual arrojó una disminución de infecciones por VIH a cero. Lo cual supone una eficacia del 100 por ciento.
Meses después, un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.
Declaraciones hechas por la especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Linda-Gail Bekker, afirmó que “tiene potencial, si lo hacemos bien, lo que significa que debemos hacerlo a lo grande y difundirlo”.
La revista Science destacó que el lenacapavir no sólo ofreció una nueva compresión de la proteína de la cápside, cubierta proteica que protege el material genético del VIH, sino que, también ofrece la posibilidad de realizar el mismo procedimiento en otras enfermedades virales.
Actualmente, se tiene conocimiento que Gilead Sciences producirá el medicamento de manera genérica de bajo costo para 120 países en desarrollo.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el segundo proyecto para la nueva Constitución, marcando el inicio de las campañas rumbo al plebiscito del próximo 17 de diciembre.
La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
Dos de los cadetes heridos continúan en la ciudad de Nueva York
Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.
China, Venezuela y Cuba encabezan lista de confirmación a los eventos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.
El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.
Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.
Avión JetStream 32 volaba hacia La Ceiba, a 15 minutos de distancia, pero se desplomó en el mar.
El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.
Actualmente sólo 87 de 217 instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en la Franja de Gaza.
Es el segundo estudiante palestino de Columbia, con residencia legal, que enfrentan una detención.
El Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.
Más de 100 mil personas ha sido evacuadas y mil estructuras fueron destruidas.
Encuestas internacionales, el porcentaje de británicos que tienen dudas sobre su alianza con Estados Unidos ha aumentado del 16 al 26 por ciento en el último año.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.