Cargando, por favor espere...

Considera Obama y Pelosi que Biden debe abandonar la reelección
Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.
Cargando...

El expresidente Barack Obama y la ex presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE.UU.), Nancy Pelosi, transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera de su reelección ante los problemas de salud mental que presenta y las nulas posibilidades del Partido Demócrata para derrotar a Donald Trump en noviembre.

De acuerdo con The Washington Post, Obama compartió a sus aliados su preocupación por el legado de Biden y comentó que es él quien debe reconsiderar seriamente la “viabilidad” de su candidatura.

En los últimos días, Obama recibió llamadas de líderes demócratas, incluida Pelosi, pidiendo su intervención como asesor para aconsejar al presidente de abandonar sus planes por el riesgo creciente de que los republicanos lleguen a la Casa Blanca y controlen el Congreso.

La amplia ventaja de victoria para el expresidente Trump en las encuestas y el abandono de los donantes que financian la campaña y de votantes preocupa a Obama, señala el diario estadounidense.

Los asesores de la fórmula Biden-Harris culpan a Obama de dividir el partido pese a que éste ha bloqueado ataques en la prensa contra su ex vicepresidente.

Líderes del Congreso, donantes y amigos cercanos al presidente podrían convencer a Biden de abandonar la carrera presidencial este fin de semana, informa el diario Axios citando a altos cargos del Partido Demócrata.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.

El candidato demócrata y republicano intercambiaron acusaciones personales durante el primer debate presidencial y defendieron sus administraciones sin propuestas nuevas para el electorado.

Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.

Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.

Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.

La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento.

Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.

El primer mandatario aseguró que Rusia seguirá trabajando con sus socios en la formación de un orden mundial multipolar.

Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

En Chiapas se habrían registrado  nueve agresiones o delitos globales y con un saldo de 12 víctimas mortales a aspirantes y candidatos.

La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.

Los alcaldes de la Magdalena Contreras; Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, formalizaron su inscripción ante el Comité Ejecutivo del PRI en la CDMX, como aspirantes para buscar la reelección el 2 de junio.

Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

El PREP estará sujeto al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas.