Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
Cargando, por favor espere...
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa en Cuauhtémoc presentó por segunda ocasión una impugnación en contra del recuento total de votos que ordenó el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La activista añadió, que, dentro de los argumentos vertidos por el Tribunal local, se manifiesta la falta de certeza en la elección en virtud de que el Consejo Distrital 9, Cabecera de la demarcación en Cuauhtémoc, supuestamente no dio respuesta a la solicitud de recuentos totales solicitada por Morena, sin embargo, se demostró con el Acta firmada de la sesión de junio del presente año, lo contrario, que sí hubo respuesta y fue una negativa correctamente fundada.
En ese sentido, Rojo de la Vega reiteró, que el tribunal local, no acató lo ordenado por la Sala Regional, dado que volvió a determinar de nueva cuenta el recuento total de votos en la sede distrital, volviendo a fundamentarse en el artículo 119 de la Ley Procesal, que rige los recuentos totales en sede Jurisdiccional y sin cumplir con los requisitos de tener una diferencia mayor al 1% entre el primer y segundo lugar.
Además, sin haber impugnado la totalidad de las casillas de la elección, pero ahora agregó a su fundamento los artículos 457 y 459 del Código electoral, los cuales rigen el recuento total en sede distrital y que también disponen que se requiere que haya una diferencia igual o menor del 1% entre primer y segundo lugar para su procedencia, situación que no se cumple.
“Es muy claro que el TECDMX, volvió a incurrir en la falta de fundamentación y motivación”, reiteró.
“La determinación del TECDMX la basa en supuestamente querer garantizar el principio de certeza de los resultados de la elección, sin contar con elementos concretos con los que pueda explicar las supuestas situaciones que ponen en duda los resultados”, sostuvo la alcaldesa electa.
De igual modo, afirmó que los magistrados locales fueron nuevamente omisos en señalar cuáles son las anomalías que le hacen determinar que la certeza de los resultados deba darse con un nuevo recuento total de votos que es una medida desproporcionada y no idónea para lo que pretenden.
Por ello, señaló” no varió en nada los fundamentos y motivos de su acuerdo anterior, básicamente porque no hay precepto legal que respalde el ilegal recuento”.
Finalmente, Roja de la Vega, confía en que los magistrados de la Sala Regional actúen de nueva cuenta apegados a la ley y exhiban a los magistrados del TECDMX que de nueva cuenta su resolución carece de motivaciones y sustento.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Sheinbaum acusa corrupción en Fonden; Tapia, el señalado, es morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera