Cargando, por favor espere...

Cinco años de decepción
¿En 2024 repetirán los morenistas en la Presidencia de la República? Probablemente sí. ¡Aplausos para un personaje que sabe controlar y manipular a los mexicanos!
Cargando...

México, como afirmara, hace casi tres décadas Luis Donaldo Colosio, es un país con hambre y sed de justicia debido a que sigue pendiente la deuda histórica con las clases trabajadoras, mientras las clases dominantes aumentan su poder y su dominio. Aquí no pasa nada si la explotación laboral y el robo de las arcas nacionales se incrementan en manos de los gobernantes; ya que empresarios y políticos se camuflan como el camaleón para que todo en apariencia continúe igual, incluida la economía nacional, que tiene más de 30 años en estancamiento severo. Lo mismo ocurre en “el juego democrático” donde, como en las peleas arregladas de box, el ganador es definido de antemano porque los promotores no dejan ningún cabo suelto ajeno a su conveniencia.

Así, los grandes empresarios mexicanos han logrado retener el poder económico y político mediante meticulosas estrategias de engaño mediático. Por ello no resulta extraño que los medios de información masiva desplegaran tanta cobertura al entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que los ciudadanos vieran en él a la persona que resolvería todos los problemas de los mexicanos. ¿Y qué pasó? Que el show resultó efectivo, que las clases populares fueron fácilmente manipuladas y que, después de un lustro, varios sectores sociales del país siguen agradecidos del dinero mensual o bimestral con el que el actual gobierno, y sus patrones de la oligarquía, les compran el voto, la conciencia y la ceguera para que no vean el desastre en que han dejado a México.

Pero la celebración con bombo y platillo de los cinco años de este gobierno no podrá distraer a la mayoría de los mexicanos del grave deterioro que hoy enfrenta el país en los ámbitos económico, social y político. A un año de que finalice el sexenio, no ha habido crecimiento económico; la corrupción, que iba a ser erradicada, hoy es mayor a la de antes; y no hay junior morenista que no esté sirviéndose con la cuchara grande del dinero público. La violencia delictiva y la inseguridad pública sigue viva en las calles y está imponiendo récords de asesinatos, robos, asaltos, secuestros y desapariciones. ¿Y qué decir los sectores públicos de educación, salud, ciencia, deporte y cultura, que en los pasados cinco años han sido sometidos a un proceso de destrucción y saqueo nunca antes visto durante algún Gobierno Federal?

¿En 2024 repetirán los morenistas en la Presidencia de la República? Probablemente sí, pero no será por sus buenos resultados de gobierno para las clases populares, sino porque, con casi un año de anticipación, han montado un circo para entretener a las masas. La clase de los grandes ricos está de plácemes porque su muñeco de ventrílocuo ha garantizado que, con cualquiera de sus “corcholatas”, se mantendrá el mismo programa y sus negocios seguirán prosperando, ¡aplausos para un personaje que sabe controlar y manipular a las masas! Pero por muy efectivo que sea un mecanismo de manipulación, en el largo plazo termina debilitado porque el hambre y la sed de justicia siempre son el preámbulo de los cambios reales en el poder político.

Y desde ahora, con sus resultados a la vista, es posible prever que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tiene ya ganado un lugar seguro en el estercolero de la historia, pues es ahí donde pararán los villanos y tiranos del pueblo. Es cuestión de tiempo.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

La Primera Sala de la SCJN invalidó la orden de aprehensión contra Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, emitida por la FGR.

Llegó la Guelaguetza y todo lo que sucede en Oaxaca parece pasar a segundo plano, por lo que el evento requiere un análisis crítico y una revalorización de su papel en el ideario de la sociedad y de la cultura oaxaqueña.

José Carlos Acosta Ruíz, señaló que esta es la primera entrega de  esta administración para beneficio de campesinos.

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

"El proyecto de ley muestra que el engaño paranoico del egoísmo ha distorsionado la intención original de innovación y competencia", añadió el organismo.

La defensa de Sandra Cuevas, alcaldesa suspendida de sus funciones, informó que ayer por la noche, el Tribunal Superior de Justicia Local le dio acceso a las imágenes de la última audiencia solicitada, por lo que están en trámites del amparo federal.

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

De este modo, la filosofía hegeliana del Estado establece el respaldo teórico del Estado autoritario.

Con 40 votos a favor y una abstención, diputados locales designaron a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino para un periodo de cinco meses.

Este gobierno pretende engañar al pueblo repitiendo dos mentiras: “ya vamos a salir de la pandemia” y “la economía ya se recupera”.

El gobierno de Hidalgo reprimió y encarceló a tres hidalguenses luego de haberse manifestado en Palacio de gobierno exigiendo el pago de salario a sus maestros y apoyos a sus albergues estudiantiles.

Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.

Así, el Covid-19 se convirtió en “arma secreta” de un sector que lucra y expolia en su nombre porque promueve políticas de odio y exclusión.

Según el “Ranking Mitofsky: Alcaldes de México”, el 43.7 por ciento de los chimalhuacanos aprueba la administración de Tolentino Román, mientras un 40.3 por ciento aprobaron la gestión de Maricela Serrano.

Hoy ya no somos los únicos “desubicados”, los únicos ignorantes y despistados sobre la justicia inmanente del mercado y sobre la teoría del “goteo”; hoy hay un clamor mundial.