Cargando, por favor espere...

Cinco años de decepción
¿En 2024 repetirán los morenistas en la Presidencia de la República? Probablemente sí. ¡Aplausos para un personaje que sabe controlar y manipular a los mexicanos!
Cargando...

México, como afirmara, hace casi tres décadas Luis Donaldo Colosio, es un país con hambre y sed de justicia debido a que sigue pendiente la deuda histórica con las clases trabajadoras, mientras las clases dominantes aumentan su poder y su dominio. Aquí no pasa nada si la explotación laboral y el robo de las arcas nacionales se incrementan en manos de los gobernantes; ya que empresarios y políticos se camuflan como el camaleón para que todo en apariencia continúe igual, incluida la economía nacional, que tiene más de 30 años en estancamiento severo. Lo mismo ocurre en “el juego democrático” donde, como en las peleas arregladas de box, el ganador es definido de antemano porque los promotores no dejan ningún cabo suelto ajeno a su conveniencia.

Así, los grandes empresarios mexicanos han logrado retener el poder económico y político mediante meticulosas estrategias de engaño mediático. Por ello no resulta extraño que los medios de información masiva desplegaran tanta cobertura al entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que los ciudadanos vieran en él a la persona que resolvería todos los problemas de los mexicanos. ¿Y qué pasó? Que el show resultó efectivo, que las clases populares fueron fácilmente manipuladas y que, después de un lustro, varios sectores sociales del país siguen agradecidos del dinero mensual o bimestral con el que el actual gobierno, y sus patrones de la oligarquía, les compran el voto, la conciencia y la ceguera para que no vean el desastre en que han dejado a México.

Pero la celebración con bombo y platillo de los cinco años de este gobierno no podrá distraer a la mayoría de los mexicanos del grave deterioro que hoy enfrenta el país en los ámbitos económico, social y político. A un año de que finalice el sexenio, no ha habido crecimiento económico; la corrupción, que iba a ser erradicada, hoy es mayor a la de antes; y no hay junior morenista que no esté sirviéndose con la cuchara grande del dinero público. La violencia delictiva y la inseguridad pública sigue viva en las calles y está imponiendo récords de asesinatos, robos, asaltos, secuestros y desapariciones. ¿Y qué decir los sectores públicos de educación, salud, ciencia, deporte y cultura, que en los pasados cinco años han sido sometidos a un proceso de destrucción y saqueo nunca antes visto durante algún Gobierno Federal?

¿En 2024 repetirán los morenistas en la Presidencia de la República? Probablemente sí, pero no será por sus buenos resultados de gobierno para las clases populares, sino porque, con casi un año de anticipación, han montado un circo para entretener a las masas. La clase de los grandes ricos está de plácemes porque su muñeco de ventrílocuo ha garantizado que, con cualquiera de sus “corcholatas”, se mantendrá el mismo programa y sus negocios seguirán prosperando, ¡aplausos para un personaje que sabe controlar y manipular a las masas! Pero por muy efectivo que sea un mecanismo de manipulación, en el largo plazo termina debilitado porque el hambre y la sed de justicia siempre son el preámbulo de los cambios reales en el poder político.

Y desde ahora, con sus resultados a la vista, es posible prever que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tiene ya ganado un lugar seguro en el estercolero de la historia, pues es ahí donde pararán los villanos y tiranos del pueblo. Es cuestión de tiempo.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

La noción de “guerra total” nació con las guerras mundiales de 1914-1918 y 1939-1945. Fue considerada primero en las obras homónimas del político francés León Daudet, "La guerre totale" y del general alemán Erich Ludendorff, "Der Totale Krieg".

Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.

Puede un presidente ser relativamente menos agresivo que otro, hecho no desdeñable; pero ello no modifica en su esencia la realidad; a lo sumo podría esperarse un cambio en las formas, una mitigación. Nada más.

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

González Sánchez destacó la necesidad de que el Estado brinde educación, salud y seguridad de excelencia, además de reconocer el valor de las empresas para construir un país.

Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.

“Esto es nuestra vida y de ello dependemos, es una labor honrosa y nos da coraje y tristeza el ver que nuestras abejas poco a poco se están muriendo sin que el gobierno no haga nada", dijo Manuel Poot Chan.

El Programa “Comerciantes Rumbo a la Formalidad”, presentado hoy por la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se basa en tres ejes y va dirigido a los trabajadores No asalariados o informales.

Las 10 fortunas pasaron de 700 mil millones de dólares a 1.5 billones durante dos años; En contraste, 160 millones de personas en el mundo cayeron en pobreza.

Hoy las alarmas suenan más fuerte e insistentemente que nunca sobre una catástrofe alimentaria mundial de la que no existen antecedentes conocidos.

Expertos en materia de salud afirman que en México se ha llegado al menor acceso a los medicamentos de la historia moderna y que es mucho mayor la población sin acceso a la atención médica por no estar afiliada a ninguna institución de salud pública.

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.

El Reporte Especial reúne la opinión de activistas y representantes de la lucha de las mujeres por la equidad de género, contra la violencia y los feminicidios que han aumentado a lo largo de este Siglo.

La postulación de candidatos provenientes del mundo del espectáculo y el deporte tiene, como objetivo común, aprovechar su popularidad para garantizar el triunfo electoral en junio.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.