Cargando, por favor espere...

CDMX
Investigada Claudia Sheinbaum por actos de campaña anticipada
La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, es investigada por el INE por presuntos actos anticipados de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.


La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, está siendo investigada formalmente por el Instituto Nacional Electoral (INE) por presuntos actos anticipados de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Así lo dio a conocer el medio Reforma, el cual da a conocer que a través de un oficio, el organismo electoral preguntó a Claudia Sheinbaum si busca ser candidata de Morena a la Presidencia.

"Informe si, a la fecha, usted tiene planeado contender, en busca de una candidatura a la Presidencia la República o de la Presidencia de la República, en el proceso electoral 2023- 2024".

También le pide informar si ella declaró ante los medios de comunicación, el 22 de mayo, que México estaba listo para tener una Presidenta.

De no responder al requerimiento, le advierte la Unidad, se le impondrá una amonestación pública.

Dado lo anterior, la representación jurídica de Sheinbaum pidió a la Sala Superior exigirle al Instituto no hacerle esas preguntas a la mandataria. Esto mediante el un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral, realizado el lunes pasado.

En mayo, el PRI denunció ante el INE a la Jefa de Gobierno por actos anticipados de precampaña y campaña por sus declaraciones en un evento proselitista del candidato a la Gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal.

"México está listo para una Presidenta Lo más importante, es que representamos un movimiento de transformación, representamos los anhelos del pueblo de México, una vida mejor", respondió ese día a reporteros.

La Unidad abrió el procedimiento sancionador UT/ SCG/PE/PRI/CG/303/2022 y envió un oficio a la funcionaria para "allegarse" de información.

En la reclamación presentada por Sheinbaum, a través de su consejero jurídico, Adrián Chávez, acusa al INE de pretender que se declare culpable de la infracción que se le acusa, y que en el futuro sea ella la responsable, y además la coacciona o amenaza con amonestarla.

"La autoridad realiza una serie de preguntas tendenciosas a mi representada, soslayando que le asiste una imposibilidad jurídica relacionada con su derecho de defensa y a la no autoincriminación.

"Las preguntas formuladas son insidiosas e inquisitivas; y los cuestionamientos están dirigidos a buscar adoptar una postura con la que se genere su propia responsabilidad (de la funcionaria)", indica el recurso.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Trabajadores del PJF protestan a las afueras del Senado en apoyo a jueces

La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos

Por la Ruta de la Seda, Latinoamérica progresa: México, fiel a sus cadenas

El puerto de Chancay se establecerá una conexión con Bolivia, que posee las mayores reservas mundiales de litio.

Imagen no disponible

Sociedad

scjn2.jpg

El Presidente intensificó sus ataques contra la SCJN a raíz de que ésta invalidó sus reformas a la legislación electoral vigente, a las que él mismo denominó “Plan b”.

cardenal.jpg

Aún no se sabe exactamente si el ataque a la casa del Cardenal Norberto Rivera fue un hecho o un caso más de la inseguridad que priva en la Ciudad de México y en el país entero

Alessandra Rojo de la Vega impugna otra vez recuento de votos

Alessandra Rojo de la Vega presentó por segunda ocasión una impugnación en contra del recuento total de votos que ordenó el TECDMX.

Permanecerá Zoé Robledo en el IMSS

Tras presentar a Zoé Robledo como parte de su gabinete ampliado, la Presidenta electa Sheinbaum también informó que Carlos Augusto Morales se desempeñará como su secretario particular en su sexenio, para el periodo 2024-2030.

clionautas.jpg

De este modo, la filosofía hegeliana del Estado establece el respaldo teórico del Estado autoritario.

Claman por ayuda trabajadores del Poder Judicial

Denunciaron que los recortes en la Defensoría Pública y Administración ya comenzaron.

Caen las remesas un 1.6 % durante el primer mes de gobierno

Las remesas enviadas a México en el primer mes del Gobierno Federal experimentaron una disminución del 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Nuevo golpe al Poder Judicial

Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.

Las tómbolas de Morena

La destrucción de las instituciones de un país no es buena idea, y menos cuando se proclama a los cuatro vientos que Morena está construyendo el segundo piso de la “Cuarta Transformación”.

MC presenta denuncia ante INE por violencia de género

La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.

Aprueban a aspirantes para fiscalías especializadas

En una sesión remota, se avaló a 11 de los 20 postulantes a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quienes fueron declarados como elegibles.

Develan en muros del Congreso local letras de oro con la Leyenda “Poder Judicial en la CDMX”

La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.