Cargando, por favor espere...

Investigada Claudia Sheinbaum por actos de campaña anticipada
La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, es investigada por el INE por presuntos actos anticipados de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
Cargando...

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, está siendo investigada formalmente por el Instituto Nacional Electoral (INE) por presuntos actos anticipados de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Así lo dio a conocer el medio Reforma, el cual da a conocer que a través de un oficio, el organismo electoral preguntó a Claudia Sheinbaum si busca ser candidata de Morena a la Presidencia.

"Informe si, a la fecha, usted tiene planeado contender, en busca de una candidatura a la Presidencia la República o de la Presidencia de la República, en el proceso electoral 2023- 2024".

También le pide informar si ella declaró ante los medios de comunicación, el 22 de mayo, que México estaba listo para tener una Presidenta.

De no responder al requerimiento, le advierte la Unidad, se le impondrá una amonestación pública.

Dado lo anterior, la representación jurídica de Sheinbaum pidió a la Sala Superior exigirle al Instituto no hacerle esas preguntas a la mandataria. Esto mediante el un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral, realizado el lunes pasado.

En mayo, el PRI denunció ante el INE a la Jefa de Gobierno por actos anticipados de precampaña y campaña por sus declaraciones en un evento proselitista del candidato a la Gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal.

"México está listo para una Presidenta Lo más importante, es que representamos un movimiento de transformación, representamos los anhelos del pueblo de México, una vida mejor", respondió ese día a reporteros.

La Unidad abrió el procedimiento sancionador UT/ SCG/PE/PRI/CG/303/2022 y envió un oficio a la funcionaria para "allegarse" de información.

En la reclamación presentada por Sheinbaum, a través de su consejero jurídico, Adrián Chávez, acusa al INE de pretender que se declare culpable de la infracción que se le acusa, y que en el futuro sea ella la responsable, y además la coacciona o amenaza con amonestarla.

"La autoridad realiza una serie de preguntas tendenciosas a mi representada, soslayando que le asiste una imposibilidad jurídica relacionada con su derecho de defensa y a la no autoincriminación.

"Las preguntas formuladas son insidiosas e inquisitivas; y los cuestionamientos están dirigidos a buscar adoptar una postura con la que se genere su propia responsabilidad (de la funcionaria)", indica el recurso.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La democracia supone igualdad de quienes participan, pero siendo un mecanismo de control de una clase sobre otra, implica también exclusión real y freno a la parte sometida; históricamente ha sido así, incluso en la cuna de la democracia.

La sal de la Tierra pertenece a los escasos filmes que enfrentaron a los capitalistas mineros; ahora mueve a la reflexión por las múltiples enseñanzas que contiene para organizar y movilizar a los trabajadores.

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.

¡No hay duda de que AMLO ha tocado fondo y ha decidido jugar con la salud de los mexicanos! Ahora quiere alcanzar un sistema de salud como el de Dinamarca, con curanderos, sin disponer de al menos un cuadro básico de vacunas y medicamentos.

Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.

Al plantear la Comunidad de Futuro Compartido, China se presenta como un Estado que busca un nuevo orden internacional multipolar, sin hegemonismos y donde todos los Estados tengan el mismo peso en la toma de decisiones.

“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.

Estamos de acuerdo en los aplausos, pero mucho mejor sería que se quedaran a engrandecer la tierra que los vio nacer.

Los colonos adquirieron, en 1985, los lotes de un predio de 192 hectáreas que perteneció a varios propietarios urbanos, quienes los pusieron a la venta mediante instrumentos jurídicos.

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.

Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

Los costos de los productos han aumentado significativamente. Así, los datos de la ONU indican que en agosto del 2020 los precios subieron por tercer mes consecutivo.

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.