Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Cargando, por favor espere...
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, está siendo investigada formalmente por el Instituto Nacional Electoral (INE) por presuntos actos anticipados de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
Así lo dio a conocer el medio Reforma, el cual da a conocer que a través de un oficio, el organismo electoral preguntó a Claudia Sheinbaum si busca ser candidata de Morena a la Presidencia.
"Informe si, a la fecha, usted tiene planeado contender, en busca de una candidatura a la Presidencia la República o de la Presidencia de la República, en el proceso electoral 2023- 2024".
También le pide informar si ella declaró ante los medios de comunicación, el 22 de mayo, que México estaba listo para tener una Presidenta.
De no responder al requerimiento, le advierte la Unidad, se le impondrá una amonestación pública.
Dado lo anterior, la representación jurídica de Sheinbaum pidió a la Sala Superior exigirle al Instituto no hacerle esas preguntas a la mandataria. Esto mediante el un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral, realizado el lunes pasado.
En mayo, el PRI denunció ante el INE a la Jefa de Gobierno por actos anticipados de precampaña y campaña por sus declaraciones en un evento proselitista del candidato a la Gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal.
"México está listo para una Presidenta Lo más importante, es que representamos un movimiento de transformación, representamos los anhelos del pueblo de México, una vida mejor", respondió ese día a reporteros.
La Unidad abrió el procedimiento sancionador UT/ SCG/PE/PRI/CG/303/2022 y envió un oficio a la funcionaria para "allegarse" de información.
En la reclamación presentada por Sheinbaum, a través de su consejero jurídico, Adrián Chávez, acusa al INE de pretender que se declare culpable de la infracción que se le acusa, y que en el futuro sea ella la responsable, y además la coacciona o amenaza con amonestarla.
"La autoridad realiza una serie de preguntas tendenciosas a mi representada, soslayando que le asiste una imposibilidad jurídica relacionada con su derecho de defensa y a la no autoincriminación.
"Las preguntas formuladas son insidiosas e inquisitivas; y los cuestionamientos están dirigidos a buscar adoptar una postura con la que se genere su propia responsabilidad (de la funcionaria)", indica el recurso.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
Más de 864 mil alumnos dejaron la escuela en 2024
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Cierran museos del INBAL en CDMX
Hacienda propone elevar impuestos a cigarros y refrescos
Corrupción ha alcanzado a la Marina, denuncian legisladoras
¡Viva México! Cena mexicana costará hasta 7 mil pesos
Escrito por Redacción