Cargando, por favor espere...

GN y Sedena incrementaron violaciones de DDHH
Con la GN bajo el mando de la Sedena y la Semar, el presidente Andrés Manuel López Obrador consagra la estrategia que ha causado tantas muertes y más violaciones graves a los DDHH en México
Cargando...

Con la Guardia Nacional (GN), bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (Semar), el presidente Andrés Manuel López Obrador consagra la estrategia que ha causado tantas muertes y más violaciones graves a los derechos humanos (DDHH) en el país, afirmó la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH).

Contrario a lo que afirma López Obrador respecto a que ambos organismos tienen profesionalismo y cuentan con pocas quejas gracias a su desempeño, la realidad es que la Sedena está involucrada en cientos de violaciones a los DDHH.

De 2007 a 2018 fueron identificados al menos 58 mandos militares adscritos a la Sedena, responsables de unidades acusadas de haber cometido tortura. A pesar de ello, 15 ascendieron de puesto, lo que evidencia los pactos de impunidad.

En su opinión del 13 de junio, Ernesto López Portillo, coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, afirmó que en el sexenio de Vicente Fox hubo 35 mil 500 militares desplegados en promedio anual en tareas de seguridad pública, mientras que, en mayo de 2022, este número se incrementó hasta llegar a 239 mil 865.

Es decir, en menos de 20 años se ha multiplicado la cantidad en más de siete veces. 

De acuerdo con la investigación, si bien la percepción de seguridad en la ciudadanía aumentó (incluso a tres años de haberse instaurado la GN y sin haber evidencia de su eficacia para las tareas policiales, tiene un 70 por ciento en percepción de confianza, mayor a la policía estatal) se ha confirmado que los militares no reducen la violencia, sino al contrario, la violencia se ha disparado.

Al mismo tiempo, “las Fuerzas Armadas permanecen entre los primeros lugares por quejas asociadas a las violaciones más graves a los derechos humanos. Las aplicaciones 2016 y 2021 de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad confirman que los militares superan a los civiles en señalamientos por tortura”.

En lo que va de este sexenio se tienen registradas 8 casos de ejecuciones extrajudiciales y cientos de quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, misma que ha hecho caso omiso a las denuncias.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.

Los resultados de Tokio 2020 estuvieron lejos de las expectativas, pues la mayoría de los atletas paró un año y no participaron en competencias de preparación, ya que la pandemia los obligó a reprogramar todo y tuvieron poca ayuda de la Conade.

El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.

Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.

Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Se enfrentará a Jamaica, Costa Rica y Panamá los días 2, 5 y 8 de septiembre, respectivamente.

Una de las sorpresas en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 fue el mexicano Donovan Carrillo, quien llegó a la final del patinaje artístico para ubicarse como el primer latinoamericano en lograrlo en los últimos 30 años.

La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.

La Liga se inició el martes 14 con ocho encuentros. Entre los jugadores que estarán “en el ojo del huracán” son Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, nombró a Armando Archundia Téllez como responsable de la Comisión de Árbitros.

En esta sociedad, el capitalismo deforma la mentalidad del deportista y al atleta lo vuelve arrogante y soberbio.

El Comité Supremo aseguró que todos los proyectos del Mundial siguen adelante y que antes de finales de 2020 serán inaugurados otros dos estadios.

El expresidente de la Real Federación Española de Futbol es señalado por la presidenta de la Asociación Inglesa de Fútbol (FA), Debbie Hewitt, por tocar inapropiadamente a jugadoras de Inglaterra en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Australia.

El proyecto nació con la idea de buscar “mayores y mejores beneficios económicos y competitivos” para sus integrantes. Según el comunicado oficial, la Superliga contará con la participación de los clubes más poderosos del mundo.

Mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó partido y aplicó sanciones contra los atletas rusos debido al conflicto entre su país y Ucrania, no ha emprendido ninguna acción en contra de Israel.